Estos son los 7 escenarios permitidos para coger el coche durante el estado de alarma

Karam el Shenawy
08 de abril, 2020
Casi un mes después de decretar el estado de alarma, aún hay dudas sobre cuándo podemos coger el coche sin riesgo a ser multados. La DGT nos los recuerda con estos siete escenarios.
Cuando se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo por consecuencia del COVID-19 (comúnmente conocido como coronavirus), muchas fueron las dudas surgidas acerca de cuándo y en qué circunstancias se un ciudadano puede coger el vehículo. Casi un mes después de decretar dicha restricción, establecida en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, muchos siguen planteándose dichas incógnitas cuando se ven obligados a coger su vehículo.
Te puede interesar: Cuáles son las multas por no cumplir el estado de alarma
Con el objetivo de disipar lo máximo posible todas esas dudas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido recordar mediante un listado cuáles son los únicos supuestos en los que un conductor puede circular con su vehículo. Estos son los motivos o actividades que sí te lo permitirán:
- Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
- Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
- Retorno al lugar de residencia habitual.
- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
- causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada. Además, en relación a estas actividades, la Jefatura de tráfico ha querido aclarar cuál es el número máximo de personas que pueden viajar en un vehículo durante el estado de alarma: “según el Art.3.4 de la Orden TMA/254/2020 de 18 de marzo, el transporte público particular de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, en los que deba viajar más de una persona en el vehículo, respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre los ocupantes”.
Más información sobre el estado de alarma y crisis del coronavirus:
- Estado de alarma: ¿quién y cuándo puede coger el coche?
- Coronavirus: ¿Se puede comprar un coche en el estado de alarma?
- ¿Se puede llevar el coche al taller durante el estado de alarma por Coronavirus?
- No dejes que se descargue tu coche durante el coronavirus
- Cómo evitar riesgos con el coronavirus si te es imprescindible viajar en coche
- Hasta 1.000 euros de multa si va más de uno en el coche así
- Interior prorroga la validez de los carnet de conducir caducados
- ¿Puedes lavar el coche en el estado de alarma?
- ¿Puedo alquilar un coche durante el estado de alarma por coronavirus?
- El Gobierno suspende los plazos para pasar la ITV mientras dure el estado de alarma
- Cómo volver al trabajo en coche sin miedo al coronavirus
- Qué documento debes llevar en el coche para ir al trabajo durante el estado de alarma
- ¿Está cubierto mi coche por el seguro mientras que estamos en estado de alarma?
- No se puede dar de baja el seguro del coche durante el confinamiento
- Estado de alarma: ¿Me pueden poner multas de tráfico? ¿Qué plazos hay para recurrir?
- ¿Impide el estado de alarma a los padres separados ir a buscar a sus hijos en coche?
- Coronavirus: las 5 partes del coche que has de limpiar a conciencia, según la DGT
- ¿Cuántas personas pueden viajar en una furgoneta durante el estado de alarma?
Comentarios
Puedo viajar en mi coche desde Murcia a Barcelona, para ir a cuidar de mi madre (que es dependiente), ya que el cuidador habitual es mi hermano, pero a tenido un infarto y tienen que operarle.??? gracias
Hola Ramón, lamento lo de su hermano, espero que se encuentre mejor. En el caso de tener que hacerse cargo de una persona dependiente sí están permitidos los desplazamientos, pero debe demostrar el motivo de su viaje a las autoridades si le paran. Un saludo y mucha suerte.
Estamos en padronádos en Madrid donde tenemos los medicos y vivienda. Nuestra vivienda avitúal es la que tenemos en el pueblo desde hace seis años y allí estamos matriculados en todas las actividades de ocio y cultura.
Nos pilló en Madrid el confinamiento por una revisión de médica. La casa la dejamos recibida pensando en que en cinco o seis días volveríamos.
Estamos preocupados, se quedaron alimentos en el frigorífico sin congelar y son ya dos meses.
Hay posibilidades de poder ir y volver en el día para revisar si tenemos algún problema?.
buenas tardes , el confinamiento me ha cogido fuera de mi residencia habitual , estoy con mi pareja en Barcelona , tanto el como yo somos de andalucia , ahora mismo a el le han dado un erte y necesitamos volver a casa porque con su sueldo no podemos seguir pagando el alquiler , ambos estamos empadronados en andalucia , llevando el documento de erte y la ficha de empadronamiento , podríamos volver en nuestro coche?
Hola, en principio, en el momento actual está permitido el regreso al domicilio, el problema es cómo demostrar que has estado fuera de éste pese al confinamiento por un motivo justificado. Necesitariais justificar que ambos estabais en Barcelona por motivos laborales. No debería haber problema para que pudierais regresar, pero lo mejor es que solicitéis permiso a las autoridades y que ellas os otorguen el permiso.
Hola,mis padres,el día que decretaron el estado de alarma,se encontraban en Burgos visitando a su hija.
Ellos siguen alli,pero despues de dos meses,quieren regresar a barcelona,su lugar de residencia.
Puedo viajar con ellos,por ese motivo?
Hola Pilar, tanto Burgos como Barcelona se encuentran todavía en fase 0, en la cual están prohibidos los desplazamientos si no son por ninguna de las siete causas descritas en este artículo. Un saludo.
Hola,
En Asturias estamos en fase 1 y me preguntaba si mi pareja y yo podemos ir juntos al veterinario con nuestra mascota en coche. Se nos permite ir en coche al veterinario juntos y con mascarilla sin peligro de multa? O qué se necesitaría?
Muchas gracias de antemano.
Si en el coche viajan personas que conviven en el mismo domicilio pueden usar todas las plazas e ir sin mascarilla. No tendría problemas para ir al veterinario, salvo que éste esté en otra provincia.
Hola estamos en la fase 1 pero me tengo que desplazar de una provincia a otra por tema de ir a un veterinario especializado para ver a mi perra, estaria multada por ello? O necesitaria un justificante, y como conseguirlo
Gracias
Por ahora en las fases de desescalamiento no están permitidos los desplazamientos entre provincias salvo por causa justificada. En principio la causa que comenta no está explícitamente contemplada como uno de los supuestos que sí permiten este tipo de desplazamientos, pero si puede conseguir demostrar que el problema veterinario de su perra no puede ser atendido en ninguna otra clínica de su provincia y que por ello debe desplazarse, podría hacerlo. Hable con la propia clínica veterinaria por si ella le puede hacer el documento, en el que debe figurar el nombre de la persona que va a realizar el desplazamiento, el punto de origen y el destino, así como la fecha.
Tengo una niña que va a estudiar a Melilla, en el caso que se produjera otro estado de alarma, Que documentos tendría que preparar para ella poder volver a su lugar de residencia, aquí en Granada?