Estas son las líneas básicas de la nueva estrategia de Audi

Christian García
19 de mayo, 2017
La marca con sede en Ingolstadt ha celebrado la Junta General Anual 2017 en la que explica a sus accionistas los planes próximos de futuro. Aquí te explicamos con detalle en qué consistirán.
Audi ha celebrado este jueves en su Foro de Neckarsulm la Junta General Anual, en la que el Comité Ejecutivo explica a los accionistas los planes más próximos del futuro de la compañía con respecto a sus modelos, tecnologías y operaciones de negocio.
De dicha cita, en modo de resumen, podemos detallar de la siguiente manera las líneas básicas que la marca de Ingolstadt seguirá en su estrategia de negocio a corto-medio plazo. Son estas:
- Nuevas generaciones en cinco importantes modelos para mediados de 2018: así lo ha manifestado el presidente del Comité Ejecutivo de Audi AG, Rupert Stadler. Por lo tanto, en un año habrá renovados modelos en la marca premium del Grupo Volkswagen que comenzarán con la presentación, programada para el 11 de julio en Barcelona, de su buque insignia, el nuevo A8. También, se espera con ganas la nueva generación de su hermano menor, el Audi A7.
- Expansión de la familia SUV: para 2019 lanzarán dos nuevos miembros al linaje «Q»: el Q8 y el Q4.
- En tres años se esperan tres vehículos eléctricos: Audi ha comunicado también que de aquí a 2020 pretenden lanzar tres nuevos modelos eléctricos para, después, seguir electrificando gradualmente cada uno de sus principales modelos. Es más, para 2025 la marca se propone lograr que un tercio de las ventas sean de eléctricos puros o parciales.
- Sinergias con otras marcas del consorcio que repercutirán en ahorros: Audi ha llegado a un acuerdo de desarrollo con Porsche para realizar nuevas arquitecturas de vehículos.
- Continuar con desarrollos digitales: la marca de los cuatro aros mantendrá su presencia digital y la aumentará con una amplia gama de servicios online en su app myAudi.
- Conducción autónoma: asumirá el liderazgo del Grupo en conducción autónoma con la filial especializada nacida el pasado marzo, Autonomous Intelligent Driving GmbH. «La tecnología estará lista para su aplicación en una primera serie limitada a principios de la próxima década», aseguran.
En cuanto a los beneficios, Audi prevé que el ciclo completo de 2017 concluya con un ligero aumento en los 59.300 millones de euros conseguidos el pasado año. Por ahora, en el primer trimestre de 2017 han registrado un beneficio operativo de 1.200 millones de euros.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios