Estas son las diferentes formas de conducir, ¿cuál es la tuya?

Blanca Silvestre Pedraza
18 de diciembre, 2019
Hyundai ha publicado un estudio que recoge las diferentes formas de conducir, basado en una encuesta realizada a más de 2.000 británicos. Además, la investigación también ha mostrado sus actitudes relacionadas con los estilos de conducción, los vehículos de combustibles alternativos (AFV) y los mitos sobre los coches eléctricos.
Según el estudio de Hyundai, existen 36.750 diferentes formas de conducir. Para llegar a esta cifra, la marca coreana ha desarrollado Drive Different Test. Se trata de una prueba que analiza seis parámetros básicos de conducción establecidos por el experto instructor de conducción Gary Lamb. Por ejemplo, el seguimiento de la pupila, la frecuencia cardíaca y la suavidad en el manejo de los controles son algunas de las métricas incorporadas para elaborar el perfil de cada conductor.
“Hay muchas cosas que impactan en el estilo de conducción de una persona: su habilidad técnica, por supuesto, pero también la confianza, la experiencia e incluso la música que escuchan hasta que se ponen al volante. Nunca se puede predecir. Durante mis 25 años como instructor de conducción he visto de todo”, ha declarado Gary Lamb.
Te puede interesar: ¿Cómo afecta viajar con prisa a nuestra forma de conducir?
Por otra parte, Hyundai también ha realizado una encuesta a 2.000 conductores del Reino Unido. De esta forma, la investigación ha revelado cómo identifican los conductores británicos su propio estilo de conducción en la actualidad. En este sentido, los cinco primeros son los siguientes:
- Dinámico (28%)
- Razonable y moderado (24%)
- Tranquilo (19%)
- Nervioso (7%)
- Agresivo (7%)
En concreto, la mayoría de los hombres encuestados se han etiquetado a sí mismos como conductores más dinámicos (31%). En el caso de las mujeres, la mayoría se han descrito a sí mismas como «nerviosas» al volante.
¿Existen diferentes formas de conducir según la combustión del coche?
Asimismo, la encuesta también ha analizado específicamente a los propietarios de vehículos de combustibles alternativos y su actitud hacia la conducción, y ha descubierto que:
- El 92% dice que nunca le pita a otro conductor.
- Más de dos quintas partes (42%) disminuyen la velocidad y permiten que los autobuses circulen delante de ellos.
- Más de un tercio (37%) siempre se asegura de dar las gracias a otros conductores que facilitan su conducción.
Según la investigación de Hyundai, los propietarios de vehículos con combustibles alternativos tenían más probabilidades de considerarse tranquilos (21%) al volante que los usuarios con vehículos de combustión interna (19%). Esto posiblemente también se refleje en el tipo de música que escuchan mientras conducen: los conductores de vehículos alternativos son casi tres veces más propensos a escuchar música clásica o jazz que aquellos que poseen un automóvil con motor tradicional.
Sin embargo, la creciente popularidad de los vehículos alternativos no evita que aún queden varios mitos e ideas erróneas sobre los coches eléctricos. El estudio de Hyundai ha revelado que el 22% de los propietarios de un coche de gasolina o diésel ha mostrado su preocupación por cargar un automóvil eléctrico. Asimismo, el 18% ha dicho que no creía que fuera seguro conducir en medio de una tormenta eléctrica y el 12% no se sentiría seguro cargando su teléfono en un automóvil eléctrico.
Hyundai contra los mitos sobre coches eléctricos
“Nuestro estudio, junto con el crecimiento en las cifras de ventas, demuestran que existe un interés real por los vehículos con bajas emisiones y cero emisiones en el Reino Unido. Con esta campaña, esperamos educar al público sobre cómo pueden conducir de manera más limpia y eficiente, tanto si conservan su vehículo de gasolina actual como si buscan un modelo eléctrico como el Kona Eléctrico o el Ioniq Eléctrico”, ha explicado Sylvie Childs, directora de Producto de Hyundai.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios