Noticia

España es el país de Europa donde más coches de alquiler se reservan

Ampliar

05 de febrero, 2016

España, uno de los principales destinos turísticos europeos, se sitúa como el tercer país más económico para alquilar un coche, mientras que Croacia ocupa el primer puesto. Así se desprende del estudio realizado por Happycar.

El comparador de coches de alquiler Happycar ha realizado un estudio sobre los precios de los coches de alquiler en los principales destinos turísticos europeos durante los meses de invierno. Para desarrollarlo y elaborar conclusiones, la empresa ha analizado las reservas de los clientes para el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2015 y el 19 de marzo de 2016, correspondientes a 20 países y más de 250 ciudades. Este análisis ha permitido conocer la evolución de los precios, así como las ciudades más baratas de España y el resto de Europa en invierno.

Si elaboramos un ranking por países, España, con  12,86 euros de media por el alquiler de un coche con franquicia, se sitúa en la tercera posición de los más económicos, solo superado por Croacia (10,02 euros) y Portugal (11,20 euros). En el polo opuesto, Suiza se coloca como el país más caro del continente con 53,37 euros. Los países escandinavos le siguen con 35,32 euros, por delante del Benelux (31,37 euros) y de Alemania (27,92 euros).

En el caso concreto de España, la batalla por el control del Mediterráneo resulta especialmente significativa. Las empresas coches de alquiler están manteniendo una guerra de precios en los principales destinos de la costa, incluyendo Baleares, lo que ha permitido a los clientes aprovecharse de uno precios muy competitivos. De esta forma, se paga por un coche de alquiler unos 6,94 euros al día en Valencia, en torno a 7,57 euros en Alicante, 8,29 euros en Palma de Mallorca y 8,64 euros en Gerona. Por su parte, otras ciudades como Barcelona, Ibiza y Málaga mantienen precios ligeramente más altos. Concretamente, en las mismas se pagan 13,37 euros, 10,75  y 11,94 al día por un coche con franquicia.

El perfil de cliente que alquila en estas ciudades se corresponde, principalmente, con el de un turista extranjero, en su mayoría de Alemania, Francia y Holanda. Además, en algunos destinos como Cala de Oro y Cala Millor, menos populares entre los españoles, la cuota de turistas procedentes de otros países alcanza el 85%.

Según se desprende del estudio de Happycar, los destinos de interior y del norte de España no gozan de unos precios tan bajos como en el Mediterráneo, aunque siguen siendo inferiores a los de otros países del centro y norte de Europa. Aun así, las diferencias entre ciudades costeras y del interior pueden llegar a ser muy acentuadas. Mientras que en la localidad menorquina de Mahón es posible alquilar un vehículo con franquicia por 6,15 euros al día, en Logroño es siete veces más caro, llegando hasta los 48,58 euros.

Un ejemplo ilustrativo de las diferencias de precios entre interior y costa es la comparación entre Madrid y Valencia. Con 50 euros se puede adquirir un vehículo de alquiler durante dos días en la capital española, mientras que en la capital del Turia se puede disfrutar por la misma cantidad del mismo durante una semana.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche