El invento que ha evitado casi medio millón de accidentes cumple 25 años

4 fotos
ACD
02 de junio, 2020
El control de estabilidad o ESP, uno de los sistemas de seguridad más importantes del coche, cumple 25 años salvando vídas a conductores y ocupantes.
Hace 25 años, una carretera mojada y una maniobra evasiva repentina eran sinónimo de accidente o salida de la carretera con el resultado de heridas graves e, incluso, la muerte para los ocupantes de un vehículo.
No obstante, en ese año, en 1995, se lanzaba un dispositivo que iba a poner fin a ese tipo de situaciones y que se iba a convertir en uno de los más revolucionarios, sobre todo en materia de seguridad, de la historia del automóvil. Te estamos hablando del control de estabilidad electrónico o ESP, que Bosch y Daimler lanzaron por primera vez en los Mercedes Clase S en el citado 1995.
Puede que te interese: 12 inventos que revolucionaron el automóvil
Desde entonces, con diferentes denominaciones, dependiendo de la marca que lo utilizara, el ESP se ha popularizado y ya está presente en la gran mayoría de los coches que se venden en el mundo (el 87% de los coches nuevos lo llevan y es obligatorio en todos los automóviles que se venden en Estados Unidos desde 2012 y en la Unión Europea desde 2014).
ESP: medio millón de accidentes evitados
Según investigaciones de la propia Bosch, se calcula que ha salvado unas 15.000 vidas durante los últimos 25 años, además de evitar cerca de medio millón de accidentes con lesiones. La compañía alemana
«El desarrollo del programa de estabilidad electrónica fue un hito en el camino hacia nuestra ‘visión cero’ del fin de las muertes en las carreteras», señala Harald Kroeger, miembro de la junta directiva de Bosch. «El ESP es un ejemplo destacado de lo que entendemos por ‘Inventado para la vida’«.
El ESP, que es capaz de evitar hasta un 80 por ciento de todos los accidentes por derrape, combina las funciones del sistema antibloqueo de frenos ABS y del sistema de control de tracción TCS, pero puede hacer mucho más. También detecta los movimientos de derrape del vehículo y los contrarresta activamente. El sistema antiderrapaje utiliza la información sobre la dinámica del vehículo para detectar si el coche se dirige en la dirección que le marca el conductor. Si existe una discrepancia entre estos dos factores, el ESP, que compara el ángulo de la dirección y la trayectoria del vehículo 25 veces por segundo, interviene para corregirla.
Las diferencias entre conducir con y sin ESP, en vídeo
El sistema ESP nace de la investigación conjunta de Daimler y Bosch desde los años 80, pero fue la legendaria prueba del alce de 1997 con un Mercedes Clase A la que ayudó al sistema a lograr un gran avance. Durante las pruebas para una revista automovilística sueca, un Mercedes Benz Clase A volcó al realizar una abrupta maniobra evasiva. Mercedes-Benz respondió fabricando el ESP como equipamiento de serie. Desde entonces, más y más vehículos de diferentes fabricantes de automóviles han adoptado el ESP hasta popularizarse en todo el mundo.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios