Elon Musk cree que Tesla tendrá lista la conducción totalmente autónoma este año

ACD
17 de julio, 2020
La conducción autónoma de nivel 5, la que no necesita del conductor para nada, será posible este año en Tesla, según su CEO y fundador, Elon Musk.
Elon Musk es uno de los mayores visionarios de nuestra época y cada cosa que dice hay que tenerla muy cuenta. En una reciente declaración, el CEO y fundador de Tesla ha indicado que su compañía está «muy cerca» de alcanzar el nivel 5 en sus coches autónomos.
Como bien sabrás, el nivel 5 de conducción autónoma supone que el coche no necesita de ninguna interacción humana para circular, de hecho los vehículos carecen de volante o pedales para ser manejados.
«Solo quedan pequeños problemas», según Musk
Durante una conferencia sobre Inteligencia Artificial en Shanghai (China), Musk ha confesado que Tesla había resuelto la mayoría de los problemas asociados con la conducción autónoma de nivel 5. «Estoy seguro de que tendremos la funcionalidad básica de la conducción autónoma de nivel 5 este año», dijo el CEO de Tesla, añadiendo que «no hay desafíos fundamentales, solo pequeños problemas».
Puede que te interese: Los 5 niveles de la conducción autónoma
“Hay muchos problemas pequeños, y luego está el desafío de resolver todos esos problemas pequeños y luego montar todo el sistema, y simplemente seguir abordando la larga lista de problemas”, ha señalado, asegurando que para este 2020 “tendremos la funcionalidad básica”.
La visión de Musk contrasta con la de Waymo, de Alphabet, que recientemente reconoció que dependerá de los conductores humanos para respaldar su robotaxis durante muchos años. General Motors, a su vez, paralizó el año pasado sus planes de desarrollo de vehículos autónomos para viajes de transporte y no ha establecido un nuevo calendario.
El dato que los conductores desconocen y hace mortales los autopilot
En la actualidad, el autopilot de Tesla confiere un nivel 2 de conducción autónoma, o automatización parcial, a los modelos de la marca estadounidense. Así, cuando se conduce con el autopilot, un Tesla es capaz de dirigir así como controlar la aceleración, pero es necesaria la presencia de un humano tras el volante para tomar el control en cualquier momento.
Tesla, no obstante, primero tendrá que lidiar con los problemas que le está generando este sistema de conducción en los Estados Unidos. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras estadounidense, un órgano de control similar a la DGT española, ha emitido múltiples citaciones para obtener información sobre accidentes que involucran vehículos de Tesla, lo que sugiere que la agencia podría haber estado preparando una investigación formal del autopilot.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Bueno, el señor Musk que es, y no lo dogo con sorna, un personaje admirable en muchos aspectos, suele flaquear bastante en su faceta de «adivino» así que no hay mas que esperar para ver como…… suceden las cosas.
Yo le deseo lo mejor.