Noticia

Estos elementos de los coches de los 90 sonarán a chino a nuestros hijos

Ampliar

02 de septiembre, 2022

Te desvelamos una lista nostálgica de características de los coches que los jóvenes de hoy probablemente nunca experimentarán.

Aquellos conductores que eran jóvenes en los años 90 habrán comprobado que los automóviles han avanzado mucho tecnológicamente hablando. Han adoptado diversos elementos de confort, de seguridad y de infoentretenimiento.

No obstante, esos mismos conductores seguro que recuerdan con nostalgia algunos de los elementos que eran habituales en los coches de su infancia y juventud y que ahora prácticamente están extintos.

Elementos que ya no se volverán a ver en los coches

Para averiguar que echan más de menos estos automovilistas que nacieron antes del cambio de siglo, el comparador de coches de alquiler StressFreeCarRental.com ha revelado una lista nostálgica de características de los coches que los jóvenes de hoy probablemente nunca experimentarán.

La falta de aire acondicionado, las ventanas abatibles manualmente y los reproductores de casetes son sólo algunas de las características ya extintas (o casi) de los coches que la mayoría de la gente nacida antes del milenio recordará.

10 coches míticos de los 90: los más políticamente incorrectos

Así lo explica un portavoz de la web: «el mundo del automóvil está cambiando y avanzando todo el tiempo con la nueva tecnología. Como resultado, muchas características que antes eran populares en los coches se han vuelto redundantes en las últimas dos décadas», dice. «Esto nos hizo pensar que sería interesante investigar qué características anticuadas de los coches parecerían extrañas a los niños de hoy, muchos de los cuales nunca entenderán el entrenamiento físico que supone tener que bajar manualmente las ventanillas o rebobinar una cinta de cassette con un lápiz».

Reproductores de casetes y CD

En los años 80 y 90, además de la radio para escuchar música en el coche, había que poner cintas de casete. Muchos viajes largos se han amenizado gracias a ellas.

Luego, algo más tarde, llegó el CD que mejoraba el sonido, pero cuyos discos eran más delicados ante los arañazos. Muchos padres separaban el frontal del estéreo y se lo llevaban a la casa para evitar el robo.

Encendedores de cigarrillos y ceniceros

Casi han desaparecido de los automóviles. Se trataba de un botón, que al pulsarlo, encendía una resistencia que tenía el encendedor y permitía encender cigarrillos y puros. Por seguridad al volante y salud, su desaparición ha sido beneficiosa para los conductores.

Respecto a los ceniceros, eran una fuente de olor al acumular colillas si se fumaba y servía para guardar monedas si no se tenía ese vicio.

Ventanas manuales

En los modelos antiguos de coches, no había ventanillas electrónicas como estamos acostumbrados hoy en día. Los niños de antaño tenían que subir y bajar la ventanilla gracias a su fuerza bruta.

Antirrobo del volante

Aunque todavía están disponibles para su compra y son utilizados por muchos conductores, los coches de hoy en día tienen sistemas de seguridad más sofisticados.

Sin aire acondicionado

El sudor en la espalda y el bajar las ventanillas puede ser un recuerdo familiar para muchos, ya que los coches normalmente no tenían aire acondicionado, algo que en nuestro país tenía más delito, si cabe.

Comentarios

Aquí está tu coche