El Tesla Model 3 cede el trono de los eléctricos a…

4 fotos
Karam el Shenawy
06 de enero, 2021
Las ventas de eléctricos puros siguen al alza. Son siete los meses consecutivos que se registran datos positivos llegando a rozar ya casi el 2% del total de ventas. En las siguientes líneas te traemos los tres eléctricos más vendidos. Sorpresa hay cambio de líder.
Poco a poco la tendencia eléctrica sigue avanzando en lo que a matriculaciones de coches nuevos se refiere. Si bien la electrificación todavía supone menos de un 1,95% del total de las ventas de nuestro mercado, lo cierto es que año a año este porcentaje va subiendo progresivamente.
Te puede interesar: Volvo venderá solo eléctricos a partir de 2030
Las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 305% durante el mes de diciembre, y alcanzan las 4.638 unidades matriculadas en dicho mes, acumulando un total este año de 20.156 vehículos vendidos, que supone un 64% más que el mismo periodo del año pasado. Representa un 3,73% de la cuota de mercado en el último mes.
Nuevo líder
La tendencia no solo ha cambiado a la hora de buscar coches eléctricos sino que la influencia de estos también ha variado de una década a esta parte. Hasta hace un par de años el vehículo más vendido era, sin duda, el Nissan Leaf. Ser uno de los primeros en aparecer pero, sobre todo, ser uno de los pioneros a la hora de proponer un buen rango de autonomía le permitió liderar las ventas de nuestro país con solvencia.
Sin embargo, la cada vez mayor presencia de rivales y la llegada de alternativas con mayores baterías a precio casi igual de asequibles que los del modelo nipón han propiciado que este fuera desapareciendo de los puestos de cabeza. Tal es así que el año pasado fue el Tesla Model 3 quien le arrebató el trono (este año ha bajado nada menos que un 28% para acabar situándose cuarto con 1.216 unidades) y en 2020 ha sido el Renault ZOE quien se hizo con dicho galardón. Por eso, aquí te dejamos los tres coches eléctricos que más éxito tuvieron durante el 2020.
1º Renault ZOE

4 fotos
El utilitario francés sigue atesorando éxito tras éxito. Una vez que la firma del rombo mejoró ligeramente su autonomía incorporando una batería de 50 kWh de capacidad con la que homologa 395 km de autonomía, el ZOE ha subido como la espuma a nivel comercial. Tal es así que se ha convertido con una diferencia muy holgada respecto al segundo, en el eléctrico más vendido de España, tal y como demuestran las 2.425 unidades matriculadas entre enero y diciembre de 2020, lo que implica un crecimiento, ojo, del 131%.
Primera prueba del Renault ZOE R135 2019
2º Hyundai Kona eléctrico

4 fotos
La variante cero emisiones del todocamino urbano coreano va poco a poco afianzándose al conseguir vender 1.778 unidades. Con un precio de partida ligeramente superior al del ZOE, también hablamos de un vehículo mucho más grande y habitable. Propone dos alternativas de movilidad, una básica de 100 kW de potencia (136 CV) con una autonomía de 285 kilómetros y otra más potente, 204 kW con una batería de 64 kW que le proporciona hasta 485 kilómetros sin parar.
3º Peugeot e-208

4 fotos
Tras renovarse a finales de 2019, el best-seller francés se ha convertido en la tercera opción eléctrica de nuestro país. Así lo demuestran las 1.235 unidades matriculadas en los 12 meses del año saliente, superando con creces al Tesla Model 3, el vehículo más vendido del 2019 que en el pasado año ha bajado nada menos que un 28%. Su diseño, su interior de calidad y tecnológico así como los más de 330 km de rango eléctrico gracias a la batería de 50 kWh de capacidad le han permitido ser la auténtica referencia.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios