El rally de Alcañiz abre este fin de semana el nacional de Tierra 2006

Autor: Autocasión
28 de febrero, 2006
Este próximo fin de semana se disputará el Rally de Alcañiz, primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Tierra
Este próximo fin de semana se disputará el Rally de Alcañiz, primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Tierra
28/02/06
La disputa de la III edición del Rally de Alcañiz, que tendrá lugar los días 3 y 4 de marzo, abrirá el Campeonato de España de Rallys de Tierra de la temporada 2006. La prueba contará con casi cien kilómetros contra el crono, repartidos en nueve especiales, cinco de ellas diferentes de las que cuatro se cubrirán en dos ocasiones.
Habrá también un tramo artificial X marcado en las proximidades de Alcañiz sobre los mismos terrenos empleados en 2005, situados junto a la Ctra. N-232, dirección Zaragoza. El programa del rally será el habitual de temporadas anteriores con la entrega del libro de ruta, los reconocimientos y las verificaciones técnicas y administrativas el viernes tres de marzo. El sábado, a las 9,00 horas, dará inicio la carrera con la salida del primer vehículo del parque cerrado, instalado en el Recinto Ferial Ctra. N-232 km. 137,4.
En el apartado deportivo destaca el incremento potencial de vehículos participantes pues las dos copas monomarca convocadas para 2006, Mitsubishi Evo Cup y Subaru Impreza Cup, han mejorado sus planteamientos hasta conseguir seducir a más pilotos. De nuevo con Mitsubishi estará Samuel Lemes, vigente campeón, que intentará repetir sus éxitos de 2005. Es el primer ganador en los últimos años que compite para revalidar el título. Frente a él, también con Mitsubishi, estarán nombres conocidos, y avalados por su destreza, como Alex Villanueva, Joan Roca, Javier Izaguirre, Amador Vidal y Oscar Fuertes, entre otros. También se contará con la presencia de pilotos fieles a la tierra como Santiago Zuluaga (Seat Córdoba WRC) y los nuevos refuerzos de 2006 como son la expectante participación de Alex Crivillé con un vehículo WRC similar al de Zuluaga, así como el paso de Joan Vinyes a los coches de tracción total, debutando con un Subaru Impreza Spec C.
La Copa Subaru gana protagonismo al dejar libertad en la preparación mecánica de los coches, cuya inscripción asciende a trece pilotos, algunos repetidores, como el ganador Francisco Pardo, los hermanos Villanueva, Carlos Aldecoa o Joan Riberas, y otros debutantes en la Impreza Cup pero habituales de la Tierra (Albert Orriols, Eduard Pons, Alfonso Viera, Luis Casares, Urbano Rodríguez o Juan Pablo Castro). En el apartado de dos ruedas motrices, la pelea estará muy abierta con nombres como Enrique Sevilla y Alfonso Navarro. En principio, parece que será una temporada muy disputada en todos los frentes, sin un claro favorito, que podrá deparar diferentes vencedores en cada cita, lo que se traducirá en una mayor emoción y suspense hasta el final del año.
La temporada constará de ocho pruebas con siete localizaciones, una de ellas será doble, y visitará siete comunidades autónomas diferentes llevando así el certamen por casi toda la geografía nacional. Nuevamente, Octagon Esedos y el RACE asumen la gestión del certamen en su quinto año de trabajo conjunto.
EFE
Últimos vídeos
Comentarios