Noticia

El puente de agosto deja 45 víctimas mortales y no llevar el cinturón de seguridad ha sido la infracción más repetida

El puente de agosto deja 45 víctimas mortales y no llevar el cinturón de seguridad ha sido la infracción más repetida
Ampliar

17 de agosto, 2006

El subdirector adjunto de Circulación de la Dirección General de Tráfico (DGT), Federico Fernández, apuntó hoy respecto a la cifra de víctimas mortales en carretera en el puente del 15 de agosto que «cada día ha habido cuatro muertos menos» que en las mismas fechas del año pasado.
A este dato, el subdirector añadió el hecho de que este año se ha dado «un incremento del tráfico del uno por ciento», por lo que recalcó que aunque las cifras «no son todo lo satisfactorias» que les hubieran gustado, «marcan una tendencia de cómo están funcionando las medidas que se están poniendo en práctica para mejorar el grave problema de la seguridad vial en nuestro país».


Además, indicó que los datos de velocidad media diaria del Puente de la Asunción de este año con respecto al de 2005 indican que «hay un 4 por ciento de disminución en la velocidad media de circulación».
Preguntado por la influencia en estos datos de la puesta en marcha del carné por puntos, Fernández matizó que además del miedo que produce la posible pérdida de puntos, «lo fundamental es que los conductores toman conciencia de la responsabilidad que se adquiere a la hora de conducir».
«Quizá lo más importante de todo es que esos cuatro muertos menos cada día nos dan la pista de que este problema tiene solución y puede ser afrontado. Si toda la sociedad asume el compromiso de luchar contra los accidentes de tráfico podemos conseguir que se reduzcan de una forma sustancial», señaló.
En este sentido puntualizó que «el comportamiento de los conductores está cambiando» porque tal y como dijo «las carreteras en este mes y medio de carné por puntos no cambian de forma sustancial, el parque de vehículos no ha cambiado tampoco, y sin embargo los accidentes se están reduciendo, por lo tanto el respeto de las normas es el elemento básico para conseguir que se reduzcan los accidentes de tráfico «.


Asimismo, Fernández indicó que para que esta tendencia positiva se mantenga y consolide en el tiempo «hay que seguir con las acciones fundamentales de mayor incidencia en la educación vial y en la formación». «Hay que continuar con las campañas de vigilancia para apartar de la carretera a todos aquellos que son los que incumplen las normas y ponen en peligro su vida y la de los demás», añadió.
En cuanto al comportamiento del conductor según el tipo de carretera en la que se haya, el subdirector comentó que se mejora por igual en todos los tipos de carreteras. Esto hace que se siga manteniendo porcentualmente ese reparto de accidentalidad que hace que «tres de cada cuatro víctimas mortales se sigan produciendo en carreteras convencionales».


Todavía sin cinturón


Sin embargo, a pesar que desde la DGT se insiste en señalar que los hábitos de los conductores están cambiando, lo cierto es que desde que entrase en vigor esta nueva normativas hasta el día 6 de agosto, la infracción por la que más conductores han perdido puntos ha sido por un hábito tan antiguo como conducir sin el cinturón de seguridad, según las denuncias formuladas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.


Según estos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT), de las 48.763 denuncias realizadas por la Guardia Civil, 9.682 lo han sido por este motivo, lo que supone un 19,86 por ciento del total, seguido del exceso de velocidad, por el que 8.777 conductores han sido denunciados, es decir, un 18 por ciento del total. El exceso de alcohol, con 8.023 denuncias, es la tercera infracción por la que más conductores podrían perder sus puntos, seguido del uso del teléfono móvil mientras se conduce, con 5.891 conductores denunciados, lo que equivale a un 12,08 por ciento del total.


No obstante, la retirada de puntos del carné a los conductores no será definitiva hasta que las sanciones impuestas a éstos no se confirmen.
Si las denuncias se confirmaran, la suma global de puntos perdidos por parte de los conductores sancionados desde el 1 de julio alcanzaría la cifra de 169.103.
De estos 169.103 puntos, 39.596 corresponden a la conducción con una tasa de alcohol superior a la reglamentaria, 29.046 puntos a la conducción sin cinturón de seguridad, 24.371 al exceso de velocidad y 5.891 a conducir hablando por el teléfono móvil.


Muchos más infractores que infractoras


Según las denuncias realizadas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los hombres conductores -que son el 62 por ciento del total de las personas con carné- sancionados superan de forma cuantiosa a las mujeres conductoras: 42.678 hombres frente a 4.870 mujeres.
Estas cifras suponen que del cien por cien de los conductores sancionados, 89,76 por ciento son hombres y 10,24 por ciento son mujeres, mientras que los jóvenes menores de 25 años representan el 20,97 por ciento de las denuncias.


En cuanto a los profesionales han sido sancionados 2.332.
Otras sanciones que conllevan la pérdida de puntos por las que más conductores han sido denunciados son la conducción sin casco, con un total de 3.758 que podrían acarrear la pérdida de 11.274 puntos, y adelantar de forma indebida y no respetar las diferentes señales viales, con 3.244 denuncias.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche