El pago por impuesto de matriculación se dispara un 36% en febrero por el auge de los coches de gasolina

Rubén Fidalgo
21 de marzo, 2019
Las mayores emisiones homologadas por los coches de gasolina frente a los diésel hace que, al aumentar sus matriculaciones, se hayan engordado bien las arcas de Hacienda por el mayor porcentaje del impuesto de matriculación al que tienen que hacer frente.
La Agencia Tributaria ha ingresado en el mes de febrero un 35,8% más en concepto de impuesto de matriculación gracias a que los coches de gasolina soportan una mayor carga impositiva debido a que sus emisiones de CO2 los penalizan fiscalmente.
En total, en febrero de 2019 se han ingresado 46,54 millones de euros por el impuesto de matriculación frente a los 34,26 millones recaudados en el mismo ejercicio del año anterior, según los datos de la Agencia Tributaria.
Según el sector, este fuerte incremento de los ingresos públicos por esta tasa fue consecuencia del crecimiento de la demanda de los vehículos de gasolina, que, en líneas generales, tienen que hacer frente a un tramo superior de este impuesto.
Menos matriculaciones pero más impuestos
En febrero, las matriculaciones de turismos y todoterrenos finalizaron el mes pasado con un descenso del 8,8% y 100.701 unidades, lo que supuso el sexto mes consecutivo de caídas, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
En los dos primeros meses del año, la recaudación por este concepto en el conjunto de España fue 95,06 millones de euros, un 33% de progresión respecto a los 71,27 millones de euros contabilizados en dichos meses de 2018.
Así, la cuota media que abonó cada vehículo adquirido en España en febrero fue de 483 euros, un 53,8% más, al tiempo que en el bimestre el pago medio fue de 492 euros, lo que representa una subida del 46,2%.
En el segundo mes del año, el precio medio de los vehículos (incluido el impuesto de matriculación) subió un 4,7%, hasta 17.929 euros, mientras que desde que comenzara el año el importe fue de 17.877 euros, un 2,3% más.
Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos matriculados en España se situaron en 122 g/km, frente a los 117 gramos de 2018, mientras que en el bimestre la diferencia fue cuatro gramos superior, 122 g/km.
Por último, la base imponible (valor de los vehículos) de las unidades matriculadas en España durante el segundo mes de 2019 alcanzó 1.682 millones de euros, un 8,2% menos, y de 3.359 millones de euros desde enero, un 7,5% menos.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios