El japonés Hiroshi Aoyama se impone a Lorenzo y a Dovizioso en Motegi

Autor: Autocasión
24 de septiembre, 2006
Lorenzo logró aumentar su ventaja respecto a su principal perseguidor en el mundial
Lorenzo logró aumentar su ventaja respecto a su principal perseguidor en el mundial
Madrid, 24 sep (EFE).- El japonés Hiroshi Aoyama le dio hoy en el circuito de Motegi, con ocasión de la disputa del Gran Premio de Japón de 250 c.c., la segunda victoria de la temporada a la marca austríaca KTM. En esta Jorge Lorenzo (Aprilia), que fue tercero, doblegó a su rival por el título, el italiano Andrea Dovizioso (Honda) y además de acabar en el podio aumentó en tres puntos su ventaja en la tabla del campeonato. Lorenzo tiene ahora una ventaja de 27 puntos cuando apenas restan dos grandes premios por disputarse, lo que podría representar que en la siguiente cita, en Portugal, podría ser matemáticamente campeón del mundo del cuarto de litro.
La vuelta al mundial de motociclismo del español José David de Gea (Honda) duró muy poco, apenas una vuelta, al sufrir una caída por precipitación, como él mismo reconoció en su regreso a boxes, a la hora de tocar el freno delantero de su Honda, lo que bloqueó la rueda delantera de su moto y la caída se hizo inevitable, además de llevarse a otro piloto por los suelos en el incidente. Un par de vueltas después también tomó el camino de los boxes el también español Aleix Espargaró, con problemas en el sistema de frenado de la Honda del equipo BQR que pilota.
Un nutrido grupo fue el que se situó al frente de la competición con todos los protagonistas habituales, pero con un Jorge Lorenzo (Aprilia), que dio la impresión de no poder seguir el ritmo de sus predecesores, entre los que estaban su máximo rival en la lucha por el título, el italiano Andrea Dovizioso (Honda). En la salida el más rápido fue el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia), pero tras su estela marchaban Dovizioso y otros rivales muy correosos por el escenario del que se trataba esta carrera, Japón, como eran los «locales» Hiroshi Aoyama (KTM) o Yuki Takahashi (Honda). Salvo Lorenzo, que se quedó algo más rezagado, el cuarteto de cabeza no se dio absolutamente ningún cuartel y fruto de ello fue el ritmo que imprimieron a la carrera y las intentonas que protagonizaron por doblegar a sus oponentes a la menor oportunidad.
Esa situación forzó algunos errores, entre ellos el protagonizado por el japonés Yuki Yakahashi, quien se fue por los suelos cuando iba por delante de Andrea Dovizioso, que se vio frenado por el incidente y ello permitió que Alex de Angelis e Hiroshi Aoyama se alejasen algo por delante, en tanto que Jorge Lorenzo, que iba por detrás, pudo acercarse a escasamente seis décimas de su principal rival en la lucha por el título mundial, después de haber llevado más de dos segundos. Lorenzo mantuvo en esta ocasión el nivel de un campeón y sabedor de que la lucha por la victoria entre Hiroshi Aoyama y Alex de Angelis no iba con él, que tenía en su punto de mira a Andrea Dovizioso, su único rival camino del título mundial del cuarto de litro, centró todo su esfuerzo en intentar doblegar al transalpino, lo que hizo a dos vueltas del final, pero con Dovizioso literalmente pegado al rebufo de su Aprilia. Aoyama no tuvo excesivos problemas para doblegar en la línea de llegada a Alex de Angelis, mientras que Lorenzo hizo lo propio con Dovizioso para adjudicarse la tercera plaza del podio y unos puntos fundamentales en sus aspiraciones para obtener el título mundial por primera vez en su carrera deportiva. El español Héctor Barberá (Aprilia) protagonizó una carrera de menos a más y desde posiciones más retrasadas consiguió ascender hasta la séptima posición.
Últimos vídeos
Comentarios