Noticia

Hyundai lanza su primer coche con paneles solares para recargar la batería

Ampliar

07 de agosto, 2019

El fabricante surcoreano de automóviles ya anunció en 2018 sus planes para introducir la tecnología solar en algunos vehículos del grupo. El primero de sus modelos en incorporar este sistema de carga ha sido el Hyundai Sonata Híbrido, que está disponible en Corea del Sur y pronto lo estará en Norteamérica.

Hyundai ha lanzado su primer automóvil con paneles solares, un avance dentro de sus planes de tecnología solar en sus modelos híbridos. Según el fabricante de automóviles, se espera que el sistema, instalado en el techo del nuevo Hyundai Sonata Híbrido, suministre hasta el 60% de la carga del automóvil al día. Además, se prevé que estos paneles proporcionen al vehículo más de 1.000 km de autonomía adicional al año.

Te puede interesar: Hyundai Sonata 2019, ¿hermano del Stinger?

Por otra parte, Hyundai planea agregar los paneles solares a varios modelos existentes en los próximos años. Por lo que, el Sonata Híbrido sería primero de muchos. «Nos esforzamos por expandir la aplicación de la tecnología más allá de nuestra línea de vehículos ecológicos, hasta los vehículos con motor de combustión interna», ha anunciado Heui Won Yang, jefe de producto de Hyundai.

Los paneles solares del Sonata Híbrido cargarán el 60% de la batería al día

El sistema del Hyundai Sonata Híbrido está formado por unos paneles fotovoltaicos de silicio que cubren la totalidad de la superficie del techo. Además, esta tecnología también cuenta con un controlador y una batería. En cuanto a su funcionamiento, la electricidad se produce cuando la energía solar toca la superficie del panel en el techo, convirtiendo los fotones de luz del sol en electrones. A continuación, estos se almacenan en las celdas de silicio para generar electricidad solar.

Techos solares: ¿merecen la pena?

Por último, la electricidad generada se transforma al voltaje estándar mediante el controlador y este se almacena en la batería. Según el fabricante de automóviles, si se deja en el exterior el coche durante seis horas, los paneles solares pueden reunir suficiente energía para llenar las baterías del vehículo del 30 al 60%. Además, añaden que, gracias a este sistema, la autonomía del Sonata Híbrido aumentaría 1.300 km al año de forma adicional. Sin embargo, Hyundai recalca que el techo de paneles solares sirve para apoyar las necesidades energéticas de conducción del Sonata Híbrido, pero no es su única fuente de energía.

Por el momento, el nuevo Hyundai Sonata Híbrido solo está a la venta en Corea del Sur. Aunque pronto llegará a otros países del norte de América, por el momento parece que este modelo no llegará al mercado europeo.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche