Todo listo para la implantación del nuevo impuesto de circulación

2 fotos
Autor: Autocasión
12 de abril, 2013
El Gobierno ya trabaja para que el próximo año comience a funcionar el nuevo impuesto de circulación. Así, en 2014 los conductores pagarán en función de las emisiones de su vehículo y no de los caballos fiscales, como sucede en la actualidad.
El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan de Calidad del Aire para el período 2013-2016, con 78 medidas entre las que se contempla la modificación del impuesto de circulación para vincularlo a criterios medioambientales. Así, el gravamen dejará de estar vinculado a los caballos fiscales de los vehículos, y dependerá del grado de contaminación de los mismos, medido por sus emisiones de CO2, NOx y partículas.
El Ejecutivo tiene previsto incluir este cambio fiscal en el Plan Nacional de Reformas que presentará el 26 de abril, según avanzó esta misma semana el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, quien destacó la idea de avanzar hacia «más imposición medioambiental», y recordó que el impuesto de circulación «es el único que tiene que ver con los coches que no está vinculado a las emisiones de CO2». «Es lógico adaptarlo», añadió.

2 fotos
¿Cómo se calculará el nuevo impuesto de circulación?
La reforma de este gravamen, que correrá a cargo de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y se consensuará con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), supondrá gravar más a los vehículos que, «por su antigüedad, producen mayores emisiones a la atmósfera», según reza el texto del Plan Aire.
El cálculo del tipo de gravamen, que se abona anualmente, se fijará previsiblemente en función de las diferentes normativas Euro sobre emisiones de los vehículos, y «no se tendrán en cuenta argumentos de carácter social». Además, el Gobierno no aprobará un impuesto rígido, sino que facilitará a los ayuntamientos «un cierto margen de maniobra» para elegir el tipo a aplicar, de forma que en los municipios con mayores índices de contaminación se pueda desincentivar el uso del coche.
El impuesto de circulación aportó a las arcas municipales 2.807 millones de euros en el ejercicio de 2011, un 0,3% más, según los últimos datos disponibles. Los ayuntamientos cuentan actualmente con capacidad para incrementar la cuota en un máximo del 2%.
Comentarios