El espionaje francés alerta sobre el riesgo de una acción terrorista en el Dakar

Autor: Autocasión
13 de noviembre, 2006
Según el diario Le Monde, el espionaje francés ha comunicado a las autoridades sus sospechas de que el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate pudiera llevar a cabo en Mali actos como el secuestro de algún participante.
Según el diario Le Monde, el espionaje francés ha comunicado a las autoridades sus sospechas de que el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate pudiera llevar a cabo en Mali actos como el secuestro de algún participante.
París, 13 nov (EFE).- Los servicios secretos franceses han alertado acerca del riesgo de que durante el próximo Rally Lisboa-Dakar se produzcan actos terrorista a su paso por las etapas de Mali. El vespertino «Le Monde» informa hoy que el espionaje francés ha comunicado a las autoridades sus sospechas de que el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) podría llevar a cabo actos como el secuestro de alguno de los participantes en la carrera, sean pilotos o de la organización.
Apunta que el GSPC es activo en la zona de Nema, a través de acciones como el tráfico de armas y sugiere la anulación de las etapas previstas en Mali. La organización del rally presentará el trazado el jueves próximo, con los detalles concretos de las etapas, que empezarán en la capital portuguesa a principios de enero y acabarán tres semanas más tarde en las playas de Dakar. En enero de 2004 los organizadores de la carrera decidieron cancelar dos etapas, con salida en Nema y en Mopti, por temor a robos y atentados. También en esa ocasión los servicios secretos franceses habían apuntado la posibilidad de que se registraran acciones violentas.
El diario recoge unas declaraciones del director de la prueba, Etienne Lavigne, quien asegura que hasta el momento no ha recibido información por parte de las autoridades franceses. «El dispositivo de seguridad es bueno en Mali y no nos aventuramos en el norte del país. Para anular esas etapas es necesario que nos den argumentos precisos», señala el responsable de la carrera. «Le Monde» asegura que el GSPC, heredero del Grupo Armado Islámico (GIA), cuenta con entre quinientos y ochocientos activistas y es un elemento de preocupación para el espionaje francés.
Últimos vídeos
Comentarios