Dakar 2012: Todas las etapas

Autor: Autocasión
08 de noviembre, 2011
¿Quieres saber cuáles son las etapas del Dakar 2012? Esta carrera mágica y cruel sigue en tierras sudamericanas, aunque el año que viene amplía su recorrido a Chile. Precisamente este país, que albergará la meta de la edición de 2013, estudia celebrar un nuevo rallye paralelo en la Patagonia.
«Pasar por la Patagonia plena, desde Puerto Montt hasta Punta Arenas, por toda la carretera austral (…) para ver si podemos contemplar una carrera o una aventura deportiva diferente que pueda organizar el Dakar paralelamente o días después» de la prueba por etapas más dura del mundo. Éste el el plan que tienen las autoridades chilenas en 2013.
Desplazado a París para la presentación oficial del Dakar 2012, el responsable chileno de Economía y Turismo, Pablo Longueira, explica que la idea sería celebrar ese rallye «la segunda quincena de enero para aprovechar parte de la logística y de los recursos» que la carrera desplaza a Sudamérica. Para ello, el próximo mes de febrero ha invitado a los organizadores de la prueba a recorrer la Patagonia chilena para avanzar en el proyecto y, si fuera posible, lanzarlo a partir de 2013.
«Si esa aventura termina en la Antártida, mejor todavía, así que espero que se pongan muy creativos», concluyó Longueira.
La meta del Dakar 2013, en la región central de Chile
Aún hay más novedades para ese año: la región central de Chile, probablemente la ciudad de Valparaíso o Santiago, albergará la meta del rallye Dakar en 2013, confirmaron hoy las autoridades chilenas y los organizadores de la carrera.
«Vamos a estudiarlo y a organizarlo. Durante la próxima edición de la cita vamos a hacer un viaje» para decidir el punto en el que se colocará la llegada, explicó a la prensa el director de la prueba, Etienne Lavigne.
Por su parte, Longueira explicó que Valparaíso tiene más posibilidades que Santiago, aunque confirmó que aún no se ha tomado la decisión final: «Valparaíso ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y es el lugar desde el que queremos que vuelvan todos los vehículos a Europa», comentó el ministro de Economía y Turismo, quien recordó que la fecha del Dakar «es un período en el que hay miles de veraneantes (…), entre ellos, muchos turistas argentinos, por lo que podemos hacer un cierre binacional».
Lavigne, quien explicó que todavía no se ha cerrado el recorrido para la edición de 2013 -aunque es posible que repita por Argentina, Perú y Chile-, aseguró que la prueba aún no se plantea abandonar Latinoamérica, aunque el regreso a África sigue siendo un objetivo. El Dakar tuvo que abandonar el continente africano, que vio nacer y crecer la cita, cuando en 2008 la amenaza terrorista hizo imposible mantener la carrera en sus desiertos de origen y decidió, para la edición 2009, buscar un nuevo escenario en Sudamérica.
La edición de este año, por cuarto año consecutivo, se disputa entre el Atlántico y el Pacífico. La salida se tomará el próximo 1 de enero en la localidad argentina de Mar del Plata, atravesará Chile y, tras 8.363 kilómetros, terminará en Lima (Perú).
Etapas del Rallye Dakar 2012
Etapa
|
Recorrido |
Km. Especial
|
Km. Enlace
|
1ª
|
Mar del Plata – Santa Rosa |
60
|
796
|
2ª
|
Santa Rosa – San Rafael |
295
|
486
|
3ª
|
San Rafael – San Juan |
270
|
293
|
4ª
|
San Juan – Chilecito |
326
|
388
|
5ª
|
Chilecito – Fiambalá |
265
|
151
|
6ª
|
Fiabalá – Copiapó (Chile) |
247
|
394
|
7ª
|
Copiapó – Copiapó |
444
|
154
|
Jornada de descanso en Copiapó
|
|||
8ª
|
Copiapó – Antofagasta |
477
|
209
|
9ª
|
Antofagasta – Iquique |
557
|
9
|
10ª
|
Iquique – Arica |
377
|
317
|
11ª
|
Arica – Arequipa (Perú) |
538
|
171
|
12ª
|
Arequipa – Nasca |
246
|
259
|
13ª
|
Nasca – Pisco |
276
|
76
|
14ª
|
Pisco – Lima |
29
|
254
|
Comentarios