Noticia

El Circuito Ricardo Tormo abre la segunda temporada de la GP2

El Circuito Ricardo Tormo abre la segunda temporada de la GP2
Ampliar

07 de abril, 2006

El circuito Ricardo Tormo de Cheste acogerá mañana y el domingo las dos carreras de la primera prueba de la segunda edición del campeonato de la GP2, una categoría que se ha convertido en la antesala de la Formula Uno.

El circuito Ricardo Tormo de Cheste acogerá mañana y el domingo las dos carreras de la primera prueba de la segunda edición del campeonato de la GP2, una categoría que se ha convertido en la antesala de la Formula Uno.

Valencia, 7 abr (EFE).- El circuito Ricardo Tormo de Cheste acogerá mañana y el domingo las dos carreras de la primera prueba de la segunda edición del campeonato de la GP2, una categoría que se ha convertido en la antesala de la Formula Uno. De hecho, Nico Rosberg, el piloto alemán que se proclamó con autoridad campeón de la primera edición, es ahora piloto oficial del equipo Williams de Fórmula Uno, mientras que Heiki Kovalainen, el piloto finlandés que ocupó la segunda posición, es ahora piloto de pruebas del equipo Renault que lidera Fernando Alonso.


Los pronósticos para esta temporada sitúan como principal candidato al triunfo final al inglés Lewis Hamilton (ART Grand Prix), que en los primeros entrenamientos en el circuito de Cheste ya ha dado algunas muestras de sus posibilidades y al que se le augura un rápido ascenso a la Fórmula Uno. Además, otros de los pilotos llamados a estar en los primeros puestos de la clasificación son Alexandre Premat (ART Gran Prix), que la pasada campaña fue cuarto, Nelson Piquet Júnior, hijo del mítico piloto brasileño (Piquet Sports), o el alicantino Adrián Vallés (Campos Racing).


Uno de los grandes atractivos de esta prueba inaugural será la presencia de Bernie Ecclestone, multimillonario inglés que es el máximo responsable de la Formula Uno, que visitará Valencia para evaluar su candidatura a acoger en un futuro cercano un Gran Premio de la categoría reina del automovilismo. La prueba que se disputará en Valencia será la primera de las once pruebas de las que consta un campeonato que recorrerá Europa y llegará a Turquía y que realizará su cuarta parada en el circuito de Montmeló, en Barcelona. Serán trece los equipos que tomen parte en esta competición, que contará con un total de 26 pilotos. De ellos, Adrián Valles, Félix Porteiro, Sergio Hernández y Javier Villa son españoles. Los tres primeros han nacido en la Comunidad Valenciana y el cuarto en Asturias. Habrá también cinco pilotos sudamericanos: los brasileños Nelson Piquet Júnior, Alexander Negrao y Lucas di Gras, el venezolano Ernesto Viso y el argentino José María López.


El campeonato mantiene sus señas de identidad respecto a su primera edición, una de las cuales es que todos los coches, que alcanzan velocidades cercanas a las de los Fórmula Uno, son iguales, por lo que se da prioridad la habilidad del piloto. La estructura de cada prueba se mantiene intacta por lo que el sábado se disputará una primera carrera de 45 vueltas, la llamada ´carrera larga´, mientras que el domingo se correrá la ´carrera corta´, que consta de 35 vueltas. Además de las pruebas de las categorías de ´Máster Júnior´, ´Hyundai´ y ´Fórmula 3´, que se intercalarán entre los entrenamientos y las pruebas de GP2, el circuito acogerá también un duelo muy peculiar, que protagonizarán Adrián Vallés en su monoplaza y Fonsi Nieto, con su motocicleta de Superbike. Con sus respectivos vehículos ambos competirán en tres pruebas, una de cien metros, que valorará la aceleración, otra de ochocientos, que pondrá a prueba la velocidad, y una última de cuatro kilómetros, una vuelta al trazado, que demostrará la pericia de los pilotos.

Comentarios

Aquí está tu coche