Noticia

El nuevo plan de los políticos para el mundo automovilístico

Ampliar

25 de febrero, 2016

Dado que la matriculación ya se paga con la compra del vehículo, el nuevo pacto entre políticos propone la total eliminación de este impuesto y la aplicación de una nueva tasa a las emisiones de los coches.

Los políticos también han llegado a un acuerdo para promover una nueva propuesta en los impuestos del automóvil, que implica a la mayoría de los españoles. En este caso hablamos de que tanto PSOE como Ciudadanos han acordado la idea de eliminar el impuesto de matriculación actual para sustituirlo, en este caso, por una sanción a las emisiones.

Su principal objetivo reside en conseguir unos «unos auténticos impuestos medioambientales» que ayuden a todos aquellos españoles que luchan por reducir la contaminación y, por el contrario, penalizar a todos aquellos que no lo hacen. Su propuesta también ha previsto suprimir varios impuestos más como el de determinados medios de transporte y sustituirlo por una tasa a las emisiones de CO2 y NO2 (dióxido de nitrógeno), algo que el resto de países europeos ya aplican.

Hoy en día los coches pagan la matriculación en función del CO2 que emiten, de este modo, los que emiten menos de 120 gramos por km no pagan la tasa (73% del millón de unidades fabricadas en 2015).

Por su parte, los modelos con emisiones de CO2 de entre 120 y 160 gramos pagan el 4,75% de impuesto y registraron el año pasado unas ventas de unas 249.000 unidades, un 3% más que los anteriores, mientras que el año pasado se vendieron unos 17.000 vehículos con emisiones de entre 160 y 200 gramos por km, con un impuesto de 9,75%.

Los turismos con una cifra de emisiones de CO2 por encima de 200 gramos, que pagan una tasa de matriculación del 14,75% alcanzaron unas ventas de unas 5.500 unidades el año pasado en España, lo que refleja que los modelos más eficientes están aumentando su demanda.

Durante 2015, la recaudación por este impuesto, según datos de la Agencia Tributaria, se situó en 305,2 millones de euros, lo que se traduce en un incremento de más del 11% en comparación con los datos de 2014.

Comentarios

Aquí está tu coche