Noticia

Ecoredes, economía circular para los concesionarios

Sólo los concesionarios de Volvo, Seat y Mercedes dicen estar satisfechos con su rentabilidad.
Ampliar

23 de julio, 2018

Ecoredes, el primer proyecto de economía circular para los concesionarios españoles, está desde hoy en fase de pruebas.

Impulsado por Faconauto, el Grupo Proassa, como operador del servicio, y por Azeler como socio tecnológico, se ha puesto en marcha el proyecto Ecoredes que, surgido desde las redes de distribución nacionales, permitirá a los concesionarios solicitar online la retirada de un vehículo a los desguaces para su posterior baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).

El primer proyecto de economía circular para los concesionarios permitirá también a los usuarios tramitar el certificado de destrucción (a través del desguace) ante la Consejería de Medio Ambiente correspondiente y la reutilización de piezas para su uso en el mercado de segunda vida.

De esta manera, las redes de distribución plasman su compromiso con el medio ambiente a lo largo de toda la vida útil de los vehículos, ya que se garantizará la trazabilidad de los coches a achatarrar, mostrándose en todo momento el porcentaje de residuos descontaminados sobre el peso total del vehículo, el porcentaje de piezas preparadas para la reutilización, así como el de valorización.

Cómo comprar en un desguace: ahorra en los repuestos

Faconauto ha expliccado que Ecoredes se compone de tres servicios «clave» para los concesionarios: un buscador de recambio recuperado certificado conforme al Real Decreto 20/2017; la trazabilidad online de los vehículos al final de su vida útil, con indicación del cumplimiento de las obligaciones medioambientales; y un buscador de recambio original que interconecta los almacenes de los concesionarios adscritos.

De esta manera, la federación subrayó que se aceleran los trámites de gestión con el titular del vehículo y también con las instituciones públicas, en el caso de que se ponga en marcha un plan de renovación del parque.

«Ecoredes también supone un avance concreto en la digitalización del sector, ya que consigue integrar y conectar a la red de concesionarios con los desguaces adscritos a la Asociación Española para el tratamiento medioambiental de los vehículos fuera de uso (Sigrauto) y a los talleres en un único entorno tecnológico», agregó.

El sistema, que ya se ha puesto en marcha en fase de pruebas, estará «plenamente» operativo a partir del próximo 5 de septiembre.

Comentarios

Aquí está tu coche