Dos pilotos rescataron a otros que se precipitaron a un río en el Rallyestone

Autor: Autocasión
15 de abril, 2007
La prueba, que contó con pilotos de la talla de Antonio Zanini, se saldó con dos accidentes graves, en uno de ellos la valentía de dos participantes salvó la vida a otros dos copañeros
La prueba, que contó con pilotos de la talla de Antonio Zanini, se saldó con dos accidentes graves, en uno de ellos la valentía de dos participantes salvó la vida a otros dos copañeros
Bilbao, 15 abr (EFE).- El compañerismo y sentido cívico de los pilotos Juan Breda y Mikel Otegi en el rescate de José Villalba y su copiloto, caídos al río Agüera, brilló en el Rallyestone de coches clásicos deportivos, ganado por el vizcaíno Luis María Oleaga (MGB 1800) al final de 952 kilómetros. El momento crítico del rallye fue el accidente sufrido en la madrugada del sábado por el veterano piloto alcarreño José Villalba en un tramo entre Villaverde de Trucíos y Guriezo, cuando volcó su Audi Quattro en un puente estrecho y cayó a las aguas del río Agüera.
El alavés Juan Breda y el vizcaíno Mikel Otegi, pilotos que venían a continuación, se olvidaron de la prueba y se echaron al río para rescatar a Villaba y a su navegante, cosa que lograron en la oscuridad no sin esfuerzo antes que las llamas prendieran en el vehículo, que quedó muy dañado. Mientras Otegi continuó el rally, aunque penalizado, y Villalba y Breda, obligado a abandonar al sufrir unas quemaduras en su mano izquierda, fueron auxiliados por las asistencias sanitarias y miembros de la organización. Con anterioridad otro coche había caído a un riachuelo en el área del Gorbea, a unos 3 kms. del pequeño enclave de Arteaga. El rallye fue controlado bien por el equipo durangués formado por Luis María Oleaga y Mikel Oleaga, inscritos por la Real Peña Motorista Vizcaya, y su victoria, quizá inesperada, fue justa y meritoria por delante del tinerfeño Ricardo Alonso y del madrileño Gonzalo Rico-Avelló, vencedor del Rallyestone en 2006.
Antonio Zanini, el popularísimo conductor de rallies de los 70 y 80, ocupó la posición decimoprimera con un Porsche 924. Entre los abandonos más destacados, por averías mecánicas, los del catalán Xavier Piña (Lancia Fulvia) y de los vascos Alfonso Knorr (Alpine A-310) y Alberto Lertxundi (VW Golf GTI 1600). Entre los coches que alcanzaron el final del rallye en Bilbao, el del francés Jacques Sers (R-8 Gordini), un vehículo de 1864, el más antiguo de todos los participantes.
Esta segunda edición del Rallyestone -rememora el famoso Rallye Firestone de los años 70, puntuable para el campeonato europeo- conducida por la Real Peña Motorista Vizcaya se cerró con 96 equipos inscritos, tomaron la salida cerca de 90 y lo terminaron 59. Al estilo de los rallies de velocidad, éste para vehículos matriculados con anterioridad a abril de 1982, disputado con 16 tramos de regularidad por carreteras de Cantabria, Castilla-León y Euskadi, se caracterizó por sus altos grados de dificultad y dureza.
Clasificación:
1. Luis María Oleaga (MGB 1800) 47 puntos
2. Ricardo Alonso (BMW 2002 TI) 50
3. Gonzalo Rico-Avelló (Lancia Fulvia HF 1600) 54
4. Angel Bustamante (Ford Escort MK1) 59
5. Luis Angel Bartolomé (Ford Escord RS) 81
6. Eduardo López (Alfa Romeo GT) 125
7. Alex Rimbau (Seat 127) 136
8. Miguel Barrachina (Lancia Fulvia HF 1600) 139
9. Julián Olaiz (Alfa Romeo GTV) 140
10.Antonio Sió (Renault R-5 Copa) 141
11.Antonio Zanini (Porsche 924) 172
12.Pedro Arregi (Lancia Fulvia HF 1600) 176
13.Xabier Begoña (BMW 1602) 176
14.Enrique Bernedo (BMW 635 CSI) 183
15.Pablo de Sousa (Porsche 911) 210
Últimos vídeos
Comentarios