Noticia

Dos mil coches bajo los escombros de la T4

Dos mil coches bajo los escombros de la T4

2 fotos

Ampliar

22 de enero, 2007

Se calcula que ese aparcamiento albergaba unos 600 vehículos, que quedaron convertidos en chatarra

Se calcula que ese aparcamiento albergaba unos 600 vehículos, que quedaron convertidos en chatarra

  



La bomba que ETA hizo estallar el pasado 30 de diciembre en el aparcamiento del aeropuerto de Barajas, en Madrid, no sólo acabó con la vida de dos personas y los sueños de paz de millones de ellas, sino que también sepultó bajo los escombros más de 600 coches y dejó inhabilitados para circular otros 1.600. AENA (la entidad que agrupa a los aeropuertos españoles) ha tramitado ya más de 2.000 reclamaciones de usuarios, aunque la gran mayoría corresponden a automóviles que no estaban aparcados en el módulo D de la T-4, el afectado directamente por la explosión de la bomba terrorista. Se calcula que ese aparcamiento albergaba unos 600 vehículos, que quedaron convertidos en chatarra tras el estallido del coche bomba y el posterior incendio, que alcanzó una temperatura de 1.000 grados.


Tras el atentado, el Consorcio de Compensación de Seguros, las compañías aseguradoras, AENA y las asociaciones de defensa de los automovilistas reaccionaron con rapidez para ayudar a los propietarios afectados, que pronto supieron cómo y dónde debían reclamar. Prácticamente todas las aseguradoras del país están adelantando las indemnizaciones, aunque es el Consorcio de Compensación de Seguros la entidad pública encargada de compensar a los damnificados por catástrofes de este tipo. Además, las compañías están ofreciendo a sus asegurados la posibilidad de guardar la parte de la prima no consumida para la contratación de una futura póliza.


Según diversas fuentes consultadas, en este caso el Consorcio está actuando de forma rápida y eficaz. Las estimaciones de Ignacio Machetti, director general de este organismo, colocan el montante de las indemnizaciones por los vehículos en unos 12 millones de euros, «dado que la mayor parte han resultado siniestro total y hay coches de mucho valor», mientras la cifra que se calcula para la reparación del parking ronda los 30 millones de euros. Los propietarios afectados cobrarán la misma indemnización que si se tratara de un siniestro ordinario. Es decir, lo que recibirían de su compañía de seguros si hubiera sido un accidente de tráfico.


Por si hay dudas, desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) explican que en caso de pérdida total del vehículo los afectados recuperarán el precio del mismo a estrenar si el seguro incluye la cláusula de «valor de nuevo», o lo que costaría comprar un coche equivalente en el mercado de ocasión si la póliza contempla «valor de reposición». AEA puntualiza que las franquicias no se descontarán y que los más perjudicados son los que disponen de cláusula limitativa de valor venal porque recibirán como indemnización la que hubieran obtenido por el coche en el mercado de ocasión, según el año de matriculación.


No sólo las aseguradoras han destinado equipos especiales a solucionar los problemas de los vehículos afectados en la explosión, sino que también han ayudado a los afectados entidades como el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), que activó un teléfono de información gratuita a través del cual siguen solventado multitud de dudas, sobre todo relacionadas con la posibilidad de reclamar daños y perjuicios, algo que no parece muy factible hacer realidad. Tampoco parece demasiado fácil (nunca se ha producido en siniestros similares) que se exima del pago del impuesto de matriculación e IVA en la compra del vehículo sustituto del perdido en el atentado, como CEA solicita al Ministerio de Economía.


Por su parte, la DGT ha querido aportar su «granito de arena» al recomendar a las jefaturas provinciales que faciliten la tramitación de las bajas de los automóviles afectados por el atentado, que deberán tener fecha del 30 de diciembre, y pedir que no se cobren los duplicados de documentos de tráfico, como el carné de conducir, perdidos en el vehículo. Todo un detalle, aunque lo de la exención de tasas debería ser aprobado por decreto ley.


RECLAMACIONES E INDEMNIZACIONES
* Lo primero que hay que hacer es reclamar a AENA (tel. 902 404 704). La compañía también cuenta con una oficina específica en el acceso sur del parking de la T-4, que está operativa las 24 horas. AENA facilitará un número de identificación, que deberá ser presentado a la aseguradora junto con el parte del siniestro y la fotocopia del pago del seguro.
* Aunque las compañías aseguradoras están adelantando los pagos de las reparaciones, es el Consorcio de Compensación de Seguros (Paseo de la Castellana, nº 32, Madrid. Tel.: 913 395 500) el que deberá pagar las indemnizaciones en el caso de las pólizas a todo riesgo y los afectados que tengan contratado un seguro a terceros con daños o lunas.
* Si el coche resulta siniestro total, el Consorcio pagará el valor venal (valor del vehículo en el mercado antes del siniestro) o el de uno equivalente en el mercado.
* Si el coche tiene desperfectos, estos serán pagados por el Consorcio, aunque el seguro del afectado cubriera sólo una parte, por ejemplo los cristales.
* Las personas que sólo tuvieran contratado el seguro obligatorio de responsabilidad civil tienen que reclamar al Ministerio del Interior, que les pagará como máximo 21.035 euros.
* Se recomienda guardar todos los tickets, tanto el del aparcamiento de la T-4 como los de los gastos ocasionados por el hecho de que el vehículo haya resultado afectado en el atentado.
El RACE (Real Automóvil Club de España), a través del teléfono 902 404 545, gestiona los trámites a los clientes que tienen la póliza con su aseguradora y ofrecen información a través de su asesoría jurídica. CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) fue la primera entidad privada en ofrecer a los afectados por el atentado de la T-4 asesoramiento gratuito en el teléfono 902 321 902, al que se puede recurrir en cualquier momento.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche