Noticia

Este vídeo de Nürburgring te sorprenderá

Vídeo reportaje de nurburgring
Ampliar

27 de junio, 2019

Es uno de los circuitos más famosos del mundo y le han hecho un interesante reportaje en vídeo que no debes perderte. Aquí te dejamos algunos datos curiosos sobre este legendario trazado y el vídeo reportaje que le han hecho.

Conocido como el infierno verde porque sus curvas discurren en medio de un bosque y porque es uno de los circuitos en el que han fallecido más pilotos, Nürburgring es toda una leyenda y, cuando se cumplen 15 años de su inmortalización en el mítico Gran Turismo de PlayStation, sus responsables le rinden este homenaje en un vídeo reportaje en el que se muestra cómo ha evolucionado con el paso de los años el trazado de esta leyenda de asfalto y cemento.

Diseñado por Otto Creutz hace casi un siglo, la primera piedra del circuito de Nürburg (en alemán a los circuitos los denominan ring, anillo, ya que en un principio las primeras pistas solían ser eso, anillos para velocidad, de ahí lo de Nüburg-ring) se puso en 1925 y sólo dos años después ya se disputaban sobre sus curvas algunas de las carreras más importantes de Europa.

En estos 92 años ha cambiado mucho el trazado de Nürburgring y no sólo por la calidad del asfalto, también su recorrido, acortando sus 28,3 km originales a 20,8 km en el trazado de Nordschleife (en el que se hacen los intentos de batir récords y al que acuden los aficionados) y sólo 5,1 para el Gran Premio.

Precisamente su longitud era una de las pesadillas para los pilotos de Gran Premio. Según Juan Manuel Fangio (tal vez el piloto que más y mejor conoció el mítico trazado), además de la dificultad técnica del propio trazado y sus curvas, una de las grandes dificultades de Nürburgring era su longitud, que hacía imposible a los pilotos aprendérselo de memoria. Además, era imposible acertar con el equipo de neumáticos ya que era muy probable que, mientras en una zona del circuito estuviese jarreando, en otra estuviese completamente seco.

Tal vez te interesen los 120 años de historia de Mercedes en competición

Creado en su día como una atracción para sanear la economía de una de las regiones más deprimidas de Alemania, Nürburgring atrae cada año a decenas de fabricantes de automóviles empeñados en batir el récord con sus modelos y a decenas de miles de aficionados que ansían rodar en él. No cabe duda que su proyecto, desde el punto de vista económico, fue todo un acierto.

Con el paso de los años el circuito tuvo que adaptarse a nuevas medidas de seguridad y algunas de sus zonas eran imposibles de mejorar y su fisonomía fue cambiando bastante a lo largo de los años, como verás a continuación.

El vídeo documental sobre Nürburgring

Comentarios

Aquí está tu coche