Dispositivo especial de Tráfico para Navidad: evita accidentes, multas, radares…

3 fotos
Autor: Autocasión
23 de diciembre, 2022
La Dirección General de Tráfico anuncia el dispositivo especial que llevará a cabo durante estas Navidades y que estará activo hasta el domingo 8 de enero. Estas son las medidas de seguridad y vigilancia que ha preparado la administración ante los 18,2 millones de desplazamientos previstos para estas fechas.
Desde este viernes y hasta el próximo 8 de enero, la DGT prevé que se realizarán la friolera de 18,2 millones de desplazamientos por las carreteras de nuestro país. Como siempre, el operativo se desarrollará en tres fases (Navidad, Año Nuevo y Reyes). Coincidiendo con que el lunes 26 es festivo nacional, desde las 15 horas de hoy mismo Tráfico dará comienzo a un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia que te afectará de algún modo u otro si eres uno de los que saldrá a segundas residencias o territorios de montaña.
Aunque el tiempo que se espera durante la primera dase no será del todo malo para tratarse de la entrada al invierno, dependiendo del lugar de destino sí podemos encontrar inclemencias meteorológicas que puedan perturbar nuestro trayecto. Por eso es importante que eches un ojo a nuestro especial “Cómo conducir en invierno” para conocer la manera más segura de viajar ante fuertes rachas de lluvia, viento y posibles nevadas.
Cómo se desarrollará el dispositivo de Tráfico para Navidad
Como decíamos, la Operación Especial de Navidad se desarrollará en tres fases, haciéndolas coincidir con las tres festividades propias de estas fechas:
- Navidad: Primera fase que comenzará el viernes 23 de diciembre y finalizará el lunes 26 de diciembre. Para esta primera fase se prevén 4,4 millones de desplazamientos.
- Fin de año: Segunda fase que se desarrollará desde el viernes 30 de diciembre hasta el domingo 1 de enero.
- Reyes: Tercera fase y fin de la Operación. Comenzará el jueves 5 de enero y finalizará el domingo 8 de enero.
Las carreteras más afectadas serán las que vinculen las grandes ciudades con los municipios de segunda residencia, así como las zonas montañosas para realizar deportes de invierno y las áreas de grandes centros comerciales.
¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de España?
Objetivos del dispositivo de Tráfico para Navidad
- Facilitar la movilidad y fluidez del tráfico al mismo tiempo que se vela por la seguridad vial en las carreteras.
- Mantener las debidas condiciones de seguridad vial y la circulación para toda clase de vehículos.
- Ayudar y vigilar a los conductores a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y helicópteros y cámaras de la DGT.
- Informar sobre cualquier incidencia mediante la aplicación móvil, redes sociales y página web, de forma totalmente gratuita.
Medidas del dispositivo de Tráfico para Navidad
- Instalación de carriles adicionales en las carreteras que registren mayor circulación, sobre todo en las proximidades de grandes núcleos urbanos.
- Restricción de circulación a ciertas horas y en ciertos lugares a camiones.
- Paralización de obras en la red viaria española y limitación de pruebas deportivas.
- Intensificar los controles de velocidad, alcoholemia y drogas.
- Mayor vigilancia del uso del móvil y del cinturón.
Medios con los que cuenta la DGT para llevar a la Operación Especial de Navidad
- Personal de la DGT.
- Todos los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil disponibles.
- Más de 800 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión e información.
- Más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento, así como los servicios de emergencia.
- 1.722 cámaras de televisión.
- 2.504 estaciones de toma de datos.
- 2.440 paneles de mensaje variable.
- 12 helicópteros de vigilancia, ocho de ellos con el sistema Pegasus, y 11 drones.
Viaja seguro estas Navidades
Estas son las recomendaciones de la DGT antes de iniciar un viaje por carretera estas navidades:
- Informarse del estado de las carreteras antes de emprender el viaje.
- Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad si aparece niebla o meteorología adversa.
- Mantener un control mecánico adecuado del vehículo.
- Disponer de cadenas o neumáticos de invierno.
- Realizar descansos cada dos horas.
- Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
- No consumir alcohol ni drogas.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios