Día de la reforestación

Autor: Autocasión
12 de noviembre, 2008
Toyota pone en marcha, el próximo día 23 de noviembre, una campaña a nivel nacional para la conservación del patrimonio natural. Más de 5.000 clientes y sus familias se convertirán en alumnos aventajados. Aprender a valorar y conservar este patrimonio y contribuir a la regeneración de suelos son, sin duda, los objetivos de esta acción.
Toyota pone en marcha, el próximo día 23 de noviembre, una campaña a nivel nacional para la conservación del patrimonio natural. Más de 5.000 clientes y sus familias se convertirán en alumnos aventajadosl. Aprender a valorar y conservar este patrimonio y contribuir a la regeneración de suelos son, sin duda, los objetivos de esta acción.
Toyota pone en marcha, el próximo día 23 de noviembre, una campaña a nivel nacional para la conservación del patrimonio natural. Más de 5.000 clientes y sus familias se convertirán en alumnos aventajadosl. Aprender a valorar y conservar este patrimonio y contribuir a la regeneración de suelos son, sin duda, los objetivos de esta acción.
Toyota y su red vomercial quieren conseguir la movilización y concienciación social para contribuir a la reducción de la presencia de CO2. Y fiel a la filosofía de la marca, han puesto en marcha un gran número de acciones individuales que generarán como resultado, un importante efecto colectivo.
Cada uno de los concesionarios de la red comercial en España ha seleccionado una zona para llevar a cabo la reforestación y conservación del patrimonio natural a través de la siembra de más de 150.000 bellotas certificadas de encina, roble o alcornoque, determinando siempre la especie a reforestar en función de las características y especificaciones de cada localidad.
La siembra se realizará el próximo día 23 de noviembre en más de 65 localidades con la ayuda de los clientes invitados que ayudarán en la conservación de la zona en el largo proceso que supone el nacimiento de un árbol.
Para el correcto desarrollo de la campaña, se ha buscado a los profesionales de la reforestación y conservación del patrimonio natural que, desde un punto de vista técnico y experto, han realizado esta labor en España desde hace largo tiempo. el día de la reforestación Toyota 2008 es un ambicioso proyecto de futuro para contribuir con la sociedad en la conservación y reforestación de nuestros bosques.
Toyota España ha colaborado con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas), tanto en el apoyo de la gestión y localización de árboles y terrenos, como para la elección de bellotas certificadas, siempre de especies autóctonas y de acuerdo a las características de cada terreno.
El día de la reforestación se hace realidad gracias al entusiasmo y el apoyo constante de un gran número de Ayuntamientos, Juntas Autonómicas, Asociaciones, Fundaciones, ONGs, Federaciones Naturalistas y una larga lista de colaboradores y organismos que han contribuido notablemente a hacer de esta campaña una movilización didáctica que contribuya a la mejora y conservación futuras de nuestro patrimonio.
El compromiso Toyota nace de la responsabilidad y el convencimiento de que cada acción individual incide en el medio ambiente. En base a ese principio, Toyota desarrolla planes quinquenales, en los que establece objetivos de mejora de todos sus procesos para proteger el Medio Ambiente. Dentro de la visión global de la compañía para el 2010, se compromete a reducir un 20% las emisiones de CO2 respecto al año 2001.
Además, entre múltiples acciones medioambientales y sociales, la compañía realiza una campaña interna denominada “Green Month”, con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores de la compañía en el respeto al Medio Ambiente y el uso eficiente de los recursos.
Últimos vídeos
Comentarios