La DGT carga contra la CNMC: confunden «la formación vial con cursos de macramé»

Blanca Silvestre Pedraza
12 de diciembre, 2019
El pasado 20 de noviembre, la Dirección General de Tráfico presentó una propuesta para obligar a que los aspirantes a conductores asistan presencialmente a las clases teóricas. Ante el rechazo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del borrador presentado por la DGT, el director de la administración ha respondido que "han confundido la formación vial con cursos de macramé, cocina u otras cosas".
El borrador del Real Decreto presentado por la DGT recoge que sea obligatorio, para los aspirantes a conductores, asistir a 8 horas de clases teóricas de manera presencial. En concreto, estas horas de formación vial obligatorias estarían relacionadas con la sensibilización y la concienciación. Es decir, durante las clases se tratarían temas como el consumo de alcohol y drogas, la velocidad y las distracciones como, por ejemplo, el uso del móvil.
Aunque la DGT ha defendido que esta materia teórica debe impartirse presencialmente, la CNMC ha rechazado la propuesta. A través de un informe, el órgano regulador ha explicado su negativa al borrador de la DGT. Según la CNMC, obligar a asistir a clases de manera presencial «favorece a las autoescuelas frente a otros modelos de negocio (como los prestadores de formación online)».
Te puede interesar: La AEA denuncia el monopolio en los cursos de recuperación de puntos
Esta respuesta ha sorprendido al director del organismo estatal, Pere Navarro, quien ha criticado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. «A veces tengo la impresión personal de que han confundido los cursos de formación vial con cursos de macramé, cocina u otras cosas», ha comentado Navarro.
La CNMC pretende que la formación vial sea “low cost”, según Pere Navarro
Al finalizar el acto de presentación del Barómetro de la Bicicleta 2019, en la Cumbre Mundial del Clima (COP25), Pere Navarro ha atendido a los periodistas. Allí, el director de la DGT se ha pronunciado sobre la negativa de la Comisión a su propuesta sobre las clases teóricas presenciales. En primer lugar, Navarro ha declarado que la apuesta de la administración en formación vial es incompatible con los criterios de la CNMC.
Para él, la CNMC quiere llevar la formación vial a «un mundo low cost sin importarle las consecuencias» y también quiere «banalizar» esta materia. «Hemos de repensarlo dos veces antes de dejarnos arrastrar a este escenario», ha sentenciado el director de la DGT. Aún así, Navarro ha insistido en que su departamento sigue estudiando cómo reformar el Reglamento General de Conductores.
Campaña de Navidad de la DGT: 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas
Por otro lado, sobre el modelo de Portugal de incluir, a partir de los 9 ó 10 años, en los colegios la formación vial para saber circular en bicicleta, Navarro ha recalcado que esta idea «es buena», al tiempo que ha avanzado que ha pedido a Portugal «la información» y el «contenido» de esta medida. «Qué envidia», ha concluido.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios