La DGT lo aclara: pueden viajar dos personas en la misma fila de asientos en furgonetas y camiones

ACD
22 de abril, 2020
En los desplazamientos con furgonetas o derivados de turismo que solo dispongan de una única fila de asientos, está permitido que vayan dos personas.
El estado de alarma está generando muchas dudas entre los ciudadanos a la hora de los desplazamientos, tanto sea en coche como en otro tipo de vehículo. Uno de los asuntos más polémicos es la manera en la que han de viajar los ocupantes de un vehículo (si es más de una persona) para ajustarse a la normativa (y minimizar las posibilidades de contagio).
Como bien sabes, lo recomendable es viajar solo en coche y solo cuando esté justificado el viaje (ya sea para ir al trabajo, comprar o atender a personas ancianas o niños, entre otros). No obstante, si se podrá viajar acompañado si los casos anteriormente citados así lo requieren. Eso sí, es aconsejable que el acompañante ocupe el asiento trasero para así mantener una distancia de al menos un metro con la otra persona y que ambos lleven mascarilla para evitar posibles contagios.
Dos personas en la misma fila, sí
Al hilo de esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un comunicado en el que aclara que en los desplazamientos que se realicen con furgonetas, furgones y vehículos derivados de turismo que solo dispongan de una única fila de asientos, está permitido que vayan dos personas en la cabina del vehículo, siempre que se estén realizando servicios profesionales y con las consiguientes medidas de seguridad sanitaria.
Tal vez te interese: Los 7 motivos por los que puedes coger el coche
«En los transportes de mercancías por carretera estará permitido que vayan dos personas en la cabina del vehículo, cuando sea necesario por razón del tipo de transporte a realizar», reza la instrucción de Tráfico, que, añade que «tendrán que observarse las medidas e instrucciones de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad tendentes a evitar el contagio del COVID-19».
Para aquellos ciudadanos que no cumplan con las restricciones de movilidad, el Gobierno contempla unas multas cuyos montantes oscilan entre los 601 y los 10.400 euros, en función de la infracción cometida.
Más información sobre el estado de alarma y crisis del coronavirus:
- Estado de alarma: ¿quién y cuándo puede coger el coche?
- Coronavirus: ¿Se puede comprar un coche en el estado de alarma?
- ¿Se puede llevar el coche al taller durante el estado de alarma por Coronavirus?
- Cómo evitar riesgos con el coronavirus si te es imprescindible viajar en coche
- No dejes que se descargue tu coche durante el coronavirus
- Cómo evitar riesgos con el coronavirus si te es imprescindible viajar en coche
- Hasta 1.000 euros de multa si va más de uno en el coche así
- Interior prorroga la validez de los carnet de conducir caducados
- ¿Puedes lavar el coche en el estado de alarma?
- ¿Puedo alquilar un coche durante el estado de alarma por coronavirus?
- El Gobierno suspende los plazos para pasar la ITV mientras dure el estado de alarma
- Cómo volver al trabajo en coche sin miedo al coronavirus
- Qué documento debes llevar en el coche para ir al trabajo durante el estado de alarma
- ¿Está cubierto mi coche por el seguro mientras que estamos en estado de alarma?
- No se puede dar de baja el seguro del coche durante el confinamiento
- Estado de alarma: ¿Me pueden poner multas de tráfico? ¿Qué plazos hay para recurrir?
- ¿Impide el estado de alarma a los padres separados ir a buscar a sus hijos en coche?
- Coronavirus: las 5 partes del coche que has de limpiar a conciencia, según la DGT
- ¿Puedo coger el coche para llevar a mi mascota al veterinario? Te damos la respuesta.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
¡Jeje! Asombroso que sea Trafico quien dé las instrucciones para eso ¿Eso lo dice en el Real decreto o lo han deducido? ¿Contará con el visto bueno del Ministerio de Sanidad?
¿Y sin son marido y mujer que duermen juntos habitualmente? y si no conviven (salvo en el trabajo) ¿deben llevar mascarilla? ¿y guantes?