Noticia

¡Ojo! El gel desinfectante de manos puede dañar el interior del coche

Ojo con el desinfectante de manos en el coche
Ampliar

24 de junio, 2020

Los geles desinfectantes de manos se han convertido en algo habitual en nuestra vida, pero hay que tener cuidado: pueden dañar el interior de los coches.

El desinfectante de manos, como las mascarillas, se ha convertido en un elemento habitual en nuestra vida cotidiana. Ambos nos han acompañado durante el estado de alarma y lo seguirán haciendo durante la nueva normalidad con el fin de minimizar las posibilidades de contagio de coronavirus.

Pero ahora hemos descubierto que hay que tener cuidado con el gel hidroalcohólico. Aparte de podernos causar quemaduras si lo utilizamos en la playa, también pueden tener efectos no deseados sobre nuestro coche: puede hacer que ciertos materiales del interior de los automóviles sufran un desgaste prematuro.

No explota, pero desgasta el interior del coche

No nos referimos a que pueda explotar, como falsamente se advertía por algunos en internet, por contacto al sol si lo dejábamos dentro del vehículo, sino que la durabilidad de ciertos elementos puede verse afectada.

Desde Ford se han realizado pruebas con desinfectante de manos en los materiales utilizados habitualmente para los interiores de sus coches y han concluido que la constitución química de los revestimientos protectores debe ser reformulada para asegurar que los interiores de los vehículos se mantengan en buen estado.

Puede que te interese: Coronavirus: las 5 partes del coche que has de limpiar a conciencia, según la DGT

“El desinfectante de manos es un producto que hemos visto usar cada vez más desde hace algunos años, así lleva siendo parte de nuestras pruebas desde hace mucho tiempo. Incluso el producto de apariencia más inofensiva puede resultar problemático al entrar en contacto con las superficies del vehículo, pero los desinfectantes de manos, la crema solar o el repelente de insectos pueden ser particularmente dañinos», señala Mark Montgomery, ingeniero superior de Materiales del Centro de Tecnología de Materiales para Ford Europa.

Y si antes su uso no era problemático, después de que sus ventas hayan crecido un 700%, ahora hay que redoblar las precauciones.  No en un Ford, ya que los ingenieros de la marca aseguran que sus interiores están preparados para soportar geles hidroalcohólicos y otro tipo de productos con lejía o peróxido de hidrógeno o limpiadores que cuenten con amoniaco. A pesar de ello, la marca del óvalo recomienda vigilar su uso.

Comentarios

Aquí está tu coche