Desciende la mortalidad en verano un 20% desde la implantación del carné por puntos

Autor: Autocasión
11 de septiembre, 2006
Desde el 1 de julio al 31 de agosto se han producido 528 muertos, 139 menos que en el mismo periodo del año pasado
Desde el 1 de julio al 31 de agosto se han producido 528 muertos, 139 menos que en el mismo periodo del año pasado
Durante los meses de julio y agosto, en las carreteras españolas se produjeron un total de 463 accidentes mortales en los que han fallecido 528 personas, 271 han resultado heridas graves y 272 heridas leves. Estos datos representan un descenso de 139 víctimas (-20,84%) con respecto al verano del pasado año, y de un -38% con respecto al verano de 2003, en el que se registraron 851 muertos.
Aragón, La Rioja y Canarias han sido las comunidades autónomas que han visto incrementado el número de muertos con respecto al verano de 2005. Todas las demás han presentado descensos.
La salida de vía, el accidente grave más común
Las salidas de vía continúan siendo el tipo de accidente de gravedad mayoritario (43,2% de los accidentes mortales) y en el que se registran más víctimas mortales 43,2% de los fallecidos, aunque debe remarcarse la disminución de víctimas mortales ocurridas en este tipo de accidente en el año 2006 respecto de 2005.
El 22% de los fallecidos se han registrado en accidentes en los que la velocidad era uno de los factores concurrentes (117 casos), en el 40% de los casos la infracción a
norma de circulación fue considerado factor concurrente en el accidente mortal (209 casos) y en el 44% de los casos se apreció como factor la distracción (235 casos).
Al tratarse de factores concurrentes, puede darse más de uno en un mismo accidente.
Las cifras de los meses de julio y agosto han contribuido muy favorablemente en el descenso de la cifra de muertos del periodo enero-agosto 2006, en el que se
han registrado 2.054 muertos, 192 menos que en 2005, es decir un 8,5% de descenso.
Últimos vídeos
Comentarios