Noticia

Desarrollan una tecnología que permite conducir dos camiones a la vez

Ampliar

La startup Peloton ha diseñado un sistema de seguimiento automático como parte del plan de hacer que los transportistas pesados se desplacen en formaciones cerradas, es decir, en pelotones.

La nueva tecnología desarrollada por Peloton, una compañía de vehículos autónomos, supone un avance en la industria del transporte por carretera. El sistema, llamado Automated Follow (Seguimiento Automatizado), funciona de forma que el primer vehículo se encuentra bajo el control de un conductor profesional, mientras que el segundo se conduce solo.

Esto es posible porque la tecnología de Peloton mantiene una comunicación constante entre los dos camiones. Es decir, el vehículo autónomo replica la forma de conducir del humano gracias al frenado basado en radar y al software de control de vehículos de la compañía. De este modo, el camión autónomo recibe las mismas órdenes de dirección, aceleración y frenado en tiempo real.

Automated Follow: menos gasto de combustible y menos tráfico

Son muchos los que están empezando a explorar las posibilidades en torno a los convoyes por carretera. Marcas como Daimler o Toyota e, incluso, el gobierno de Reino Unido, están convencidos de que este modo de viajar cuenta con un menor gasto de combustible. Es decir, con la circulación de ambos vehículos a muy corta distancia, se ahorra un 10% de combustible simplemente por el beneficio aerodinámico.

Peloton afirma que los camiones de sus clientes actuales tienen un ahorro promedio de combustible de más del siete por ciento. Además, según la empresa estadounidense, la cercanía de ambos vehículos también conllevaría la prevención de congestiones de tráfico y de accidentes.

Te puede interesar: Los repartidores del futuro serán vehículos autónomos y robots

La base de esta idea es complementar la mente humana con la conducción autónoma avanzada. Debido a que los camiones autónomos transmiten continuamente su posición, estos pueden viajar mucho más cerca de lo que lo harían si condujesen dos humanos. Según Peloton, este enfoque podría duplicar la productividad de los conductores de camiones.

«Vemos a los conductores como los mejores sensores del mundo, y estamos aprovechando esto para permitir que los conductores de hoy sean más productivos a través de los pelotones de seguimiento automatizados«, ha explicado el CEO de Peloton Technology, Josh Switkes.

Comentarios

Aquí está tu coche