Noticia

¿Dejarías tu coche por un coche autónomo compartido?

¿Pasa el futuro por los coches autónomos y compartidos?

3 fotos

Ampliar

18 de febrero, 2020

Una reciente encuesta pondrá en alerta a los fans de los coches. En EE.UU., casi la mitad renunciaría a su coche en favor del coche autónomo compartido.

Aficionados a los coches, ¿estaríais dispuestos a renunciar a vuestro coche a cambio de viajar de un lugar a otro en un coche autónomo compartido? Quizás aquí en España la respuesta sería mayoritariamente “no”, pero una encuesta realizada en diversos países del mundo la contestación es otra.

Puede que te interese: Asesinar o suicidar, ése es el dilema del coche autónomo

A lo mejor no hemos pensado bien el componente económico de esta decisión. Un artículo reciente de Dan Ammann, la compañía de vehículos autónomos Cruise, en Estados Unidos, concluye que en San Francisco, una familia promedio puede ahorrarse hasta 5.000 dólares (algo más de 4.500 euros) si deja de lado la propiedad del coche (y sus gastos) y usan coches autónomos compartidos (como los Car2Go, Zity, etc, pero sin que tú tengas que conducir).

En China se vuelven locos con el coche autónomo compartido

Las generaciones más jóvenes no tiene entre sus prioridades la compra de un coche.

3 fotos

Ampliar

Pues volviendo a la encuesta, que no tiene valor estadístico, pero que es significativa de cara a detectar tendencias, en Estados Unidos, de 1.594 personas consultadas (con edades superiores a 18 años, claro está) el 44% declaraba que podrían considerar dejar de tener coche propio en favor de los coches autónomos compartidos.

Los 5 niveles de la conducción autónoma

Y este porcentaje, con el paso de los años, seguramente aumente, pues las generaciones más jóvenes no tienen entre sus prioridades las de poseer un coche, algo que décadas atrás era una de las principales ambiciones.

Esa misma pregunta se ha realizado en otros países, muy vinculados con el mundo del automóvil, y los resultados son, incluso, más desfavorables para el coche en posesión. Así, en Alemania, de 1.015 personas entrevistadas, el 52% estaría dispuesto a dejar de tener coche propio. Mientras, en China, el porcentaje se eleva hasta un 84%.

Ambos datos deberían hacer pensar a la industria que, no obstante, ya invierte una cantidad ingente de dinero en el desarrollo de sistemas de conducción autónoma y de coche compartido.

Comentarios

Aquí está tu coche