Las normas que debes conocer antes de viajar en coche por Europa

Blanca Silvestre Pedraza
20 de agosto, 2019
Son muchos los conductores españoles que aprovechan sus vacaciones para viajar a otros países y circular por sus carreteras. Si eres uno de ellos, hay una serie de normas de circulación europeas, diferentes en cada país, que es importante que conozcas.
Ahora, en pleno mes de agosto, muchos españoles aprovechan sus vacaciones para viajar en coche por Europa. Pero, no es solo importante tener todos los papeles en vigor, los permisos de circulación al día y un correcto mantenimiento del vehículo.
Te puede interesar: N304. ¿La mejor carretera de Europa para conducir?
Alphabet, compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa, ha lanzado un comunicado para recordar algunas normas de circulación de varios países de la Unión Europea que se encuentran en vigor y que debemos conocer. Aunque algunas son comunes, no siempre es así y existen variaciones de un país a otro.
Viajar a estos países puede hacerte dejar el tabaco, al menos en el coche
Hoy en día, muchos países de la Unión Europea han prohibido fumar dentro del coche, como es el caso de Bélgica, independientemente de quién se encuentre dentro. Otros lo hacen principalmente para proteger al menor. Estos son los casos de Reino Unido, Grecia, Chipre, Francia y Austria, quienes no permiten fumar cuando hay niños en el interior del vehículo.
El Gobierno y la DGT se plantean prohibir el tabaco al volante
Aunque algunos estados llevan esta norma incluso más allá como es el caso de Italia, que prohíbe fumar cuando se encuentra una embarazada en el interior del vehículo. En caso de que se incumpla esta normativa se puede incurrir en una infracción y en una multa que podría llegar hasta los 5.000€.
¡Cuidado con el alcohol en estos países europeos!
Debido a que el alcohol y la conducción nunca deben ir a la par, algunos países europeos llegan a establecer políticas muy restrictivas de “cero alcohol en la carretera”. Incluso, se puede llegar a incurrir en un delito muy grave si se quebranta esta norma.
Un 43% de conductores españoles han cogido el coche tras beber alcohol
Este es el caso de países como:
- Eslovaquia
- República Checa
- Hungría
- Estonia
- Rumanía
Otras normativas que se deben tener en cuenta
Hay que tener en cuenta los países en los que se conduce por la izquierda. No solo se da esta circunstancia en el Reino Unido, sino también en países como Malta, Irlanda y Chipre.
En otros países de Europa es obligatorio llevar las luces del vehículo encendidas durante todo el día. Asimismo, también es necesario llevar una bombilla de repuesto en el caso de que una de ellas se funda. Estos son:
- Dinamarca
- Croacia
- Eslovaquia
- Hungría
Ventajas e inconvenientes de viajar con las luces encendidas de día
Por otro lado, los controles de velocidad también varían en cada país.
- Italia: la velocidad varía en función de los años que uno tenga el carné de conducir. Los conductores nóveles (de entre 1 a 3 años con carnet), solo pueden circular a una velocidad máxima de 90km/h por autovías, en vez de los 100km/h establecidos, y en autopistas a 110km/h, en vez de 130km/h.
- Francia: cuenta con unas normas muy estrictas en cuanto a exceso de velocidad. Exceder la velocidad máxima puede suponer la confiscación del vehículo y el pago de una multa que puede llegar hasta los 1.500€.
El semáforo en ámbar ya no es una excusa en algunos países para acelerar y apurar el paso. Al menos en Bélgica, donde está prohibido cruzarlo cuando indica ese color. Se trata más bien de un aviso para ir reduciendo la velocidad y detenerse completamente.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios