De la Rosa: ‘Los rumores no me afectan, me veo entre los 6 primeros’

Autor: Autocasión
27 de julio, 2006
El piloto de Mc Laren cree que terminará entre los seis primeros y a partir de ahí, más adelante cuanto mejor se adapte su coche a Hockenheim
El piloto de Mc Laren cree que terminará entre los seis primeros y a partir de ahí, más adelante cuanto mejor se adapte su coche a Hockenheim
Adrián R. Huber Hockenheim (Alemania), 27 jul (EFE).- Pedro Martínez de la Rosa (McLaren Mercedes), que este fin de semana afrontará su segundo Gran Premio de la temporada, el de Alemania, en Hockenheim, declaró a Efe que los rumores acerca de si seguirá o no como piloto después del Gran Premio de Hungría «no» le «afectan». «Me es igual. Lo prometo, lo digo en serio. Lo único que sé es que voy a estar en el coche este fin de semana y el próximo (en Hungría). Y lo demás no me importa. A partir de aquí, que se especule, que se hable, que se diga… no me importa. Los resultados son los resultados. Y yo me voy a subir al coche y nadie más», manifestó De la Rosa.
«Estoy tranquilo. Es lo de siempre, lo de cada año. La prensa británica quiere a un inglés, la española quiere a dos españoles…y la eslovena, a un esloveno (ríe). Es lo normal, pero no me afecta», indicó. «El equipo me habló de las próximas carreras: Magny Cours, aquí y Hungría. En principio es lo que me han dicho y tampoco he preguntado más. No me importa. Mi mentalidad es a corto plazo. Cada fin de semana es una final», explicó.
«En Bahrein (donde el año pasado sustituyó a Montoya y acabó quinto, marcando, además, la vuelta rápida en una carrera que ganó Alonso) sólo tuve una. Aquí tengo más. Me da más tranquilidad tener igual tres o cuatro carreras. Pero todo el asunto de los rumores, las presiones y todo esto… no va conmigo». De la Rosa explicó que afronta el Gran Premio de Alemania, que se disputará este fin de semana en Hockenheim, «bien, como en Magny Cours, con muchas ganas». «Tengo ganas de empezar ya, de sentarme en el coche, bajarme la visera y arrancar», apuntó el barcelonés, que en Alemania disputará su Gran Premio número 66 en la categoría reina del gran motor.
En cuanto a la batalla de neumáticos, entre los Bridgestone que emplea Ferrari (Michael Schumacher) y los Michelin (de Alonso y Renault; y de los McLaren Mercedes, entre otros), De la Rosa declaró: «Veo que los dos están muy igualados y dependiendo de las condiciones, uno puede estar algo por encima del otro. Si el asfalto está muy caliente, los Bridgestone han dado un salto adelante muy importante y ahí nos dominan». «Si la temperatura de asfalto es menor, creo que podemos darles guerra. Obviamente, no es un campeonato fácil en ese aspecto. Ahora Bridgestone está como mínimo al mismo nivel. Está muy abierto», declaró.
«La reflexión de (lo sucedido en) Magny Cours -donde acabó séptimo- es que el clasifica por delante, acaba por delante. Si clasificas en medio, estás en medio. Aunque tengas ritmo para estar adelante. Lo que tenemos que intentar aquí es hacer una buena clasificación para aspirar a estar más arriba», opinó de la Rosa, que estrenará motor en este Gran Premio. «Es casi el mismo coche que en Magny Cours, con nuevo motor. Empiezo ciclo aquí y es un motor con la misma especificación que en Magny Cours», apuntó. «En Magny Cours no empezaba de cero, por suerte, pero está claro que hay cosas que mejorar, algunas cosas que en carrera te hacen sentir más verde, pero creo que lo esencial lo hice bien. Pero está claro que puedo mejorar», explicó De la Rosa.
Un coche competitivo pero no para ganar
«En Francia me sentí bien. No me encontré tan verde en Magny Cours, porque el ser piloto de pruebas te ayuda a tener el coche por la mano y a tener el “feeling” de competición bastante vivo. Otra cosa hubiese sido si hubiera estado otro año en paro», comentó el barcelonés. «En general, el rol de piloto de pruebas me ha ayudado mucho», apuntó. «Lo peor puede que sea la salida, es quizá lo que menos tienes practicado. Lo practicas, cientos de veces, en entrenamientos tú solo. Pero no tienes la práctica de hacerlo con coches delante, detrás y al lado», precisó.
Acerca de su relación con el finlandés Kimi Raikkonen y preguntado por Efe si ésta ha cambiado desde que ha pasado de ser probador a piloto, De la Rosa comentó que ésta «sigue siendo exactamente igual». «Nos conocemos mucho. Y la relación es buena. Kimi, para trabajar es fácil», comentó el catalán. El finés, en comparación con el colombiano Juan Pablo Montoya «es más flexible». «Si le das una razón, te la aceptará. Juan Pablo era más de ideas fijas, pero cada uno es como es», explicó De la Rosa. «No veo que tengamos coche para ganar una carrera. Pero los demás no son invencibles y también pueden fallar. Pero tenemos que mejorar para dar el siguiente salto. Una cosa es estar en el podio y otra, ganar una carrera», opinó.
«Me veo entre los seis primeros. Luego, dependiendo del circuito y cómo se adapte nuestro coche puedes aspirar a más. Pero un podio son palabras mayores, porque entre Ferrari y Renault suman cuatro (pilotos). Así que en condiciones normales aspiras a ser quinto», indicó Pedro, que cuestionado por si se imagina un podio de Fórmula Uno con dos españoles, comentó que «siempre se puede soñar». «Lo importante para mí ahora es puntuar, acabar en los puntos. Y una vez que estás entre los seis primeros, todo es posible», apuntó.
Últimos vídeos
Comentarios