Noticia

De la Rosa: Espero continuar en McLaren, pero la nacionalidad no es un punto a mi favor

De la Rosa: Espero continuar en McLaren, pero la nacionalidad no es un punto a mi favor
Ampliar

08 de septiembre, 2006

El piloto catalán quiere seguir en McLaren, a poder ser de piloto titular junto a Fernando Alonso. Este domingo tiene otra oportunidad para reivindicar ese puesto.

El piloto catalán quiere seguir en McLaren, a poder ser de piloto titular junto a Fernando Alonso. Este domingo tiene otra oportunidad para reivindicar ese puesto.

Monza (Italia), 7 sep (EFE).- Pedro De La Rosa ha comentado en el Autódromo de Monza, escenario este fin de semana del Gran Premio de Italia, que no le obsesiona lo que pueda pasar después del domingo, en relación a si seguirá como piloto o no. «No me obsesiona lo que pueda pasar mas allá del domingo, porque lo que estoy haciendo éste año es un extra, nunca había pensado que podía pasarme esto, ¿había soñado que podía correr?, sí, entonces como es algo que no esperaba, estoy contento y si viene más, mejor todavía». Añadió De la Rosa, que finalizó segundo en el Gran Premio de Hungría, señaló: «voy a hacer esta carrera y el equipo decidirá si quieren que continúe o no. Espero continuar, no vería la razón de por qué no, he tenido resultados, estoy contento, estoy conduciendo bien, pero estoy preparado para todo, como siempre, pero pase lo que pase estoy tranquilo». El catalán es consciente de que: «la nacionalidad no es un punto a favor mío, no creo que sea lo mas importante, pero si fuese de otra nacionalidad ayudaría, por tener variedad, pero yo me he de concentrar en lo que yo puedo hacer y lo que puedo es hacerlo bien en pista, si lo hago bien tendré posibilidades, si lo hago mal no».


Sobre el escenario del Gran Premio de Italia dijo que: «Monza es un circuito que siempre me ha gustado, creo que es un circuito muy diferente, como piloto te da mucha sensación de velocidad y el segundo día con los neumáticos mas adecuados fuimos bien. Ferrari y Renault, para mi siguen en su lucha privada y los tiempos del miércoles y jueves de la semana pasada así lo indican, pero después de ellos estamos con los Honda, no se si nos vamos a meter entre ellos en su lucha, esa es nuestra intención, pero va a ser difícil». El nuevo asfalto, para Pedro de la Rosa: «tiene mas agarre que cuando asfaltaron el circuito de Barcelona y así lo demuestran los tiempos de la semana pasada que fueron muy buenos, lo que ocurre es que el asfalto nuevo es menos abrasivo y te permite coger un compuesto mas blando de lo que esperábamos». Y añadió que: «la semana pasada cuando estuvimos aquí los compuestos eran muy duros, porque no sabíamos que habían asfaltado buena parte del circuito. El segundo día Michelín trajo neumáticos mas blandos, que se adaptaban mejor».


Sobre la posible retirada de Michael Schumacher dijo: «hasta que no lo vea, no me lo creo. Cuando lo diga será por que el lo quiere, no tengo nada que decir, es una decisión personal que hay que respetar y que haga lo que quiera. Las opiniones concretas de puntos en los que hemos estado en desacuerdo pasarán a la historia, la gente los olvida y hasta yo los olvido». Para zanjar el tema de Schumacher, De la Rosa dijo: «de todas formas cuando yo llegué a la Fórmula Uno era mi ídolo y ahora no lo es. No lo digo contento. Me hubiese gustado decir que después de Senna fue mi ídolo. La situación es así y no estoy contento». Confesó que con Fernando Alonso habla cada vez más: «a veces coincidimos en los hoteles, en las reuniones de conductores, y hablamos mucho, el me pregunta, yo también le pregunto, tenemos la relación normal entre dos pilotos que de una manera u otra el año que viene van a trabajar juntos, situación muy semejante a cuando Montoya fichó por McLaren y nos encontrábamos, el también me preguntaba por el equipo».


Lo que si tiene claro De la Rosa es que su futuro «está ligado a McLaren y falta por resolver que función voy a ocupar en el equipo, pero por lo demás estoy contento aquí, si voy a ser piloto de pruebas para que voy a cambiar, estoy en el mejor equipo que un piloto de pruebas puede estar y al día de hoy es el equipo en el que tengo mejores condiciones para pilotar, así que no tendría una razón estratégica para moverme de aquí. Ellos están contentos conmigo y yo también». Por último dijo que «aquí quedar entre los seis primeros estaría muy bien, detrás de los dos Ferrari y los dos Renault, aunque como están pensando en el mundial eso nos puede favorecer, pero esto no quiere decir que me conforme con esto, lo que pasa es que soy consciente de que conseguir mas va a ser muy difícil, depende de como vaya el coche mañana».

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche