Noticia

Dani Sordo tratará de repetir actuación en la rápidas pistas finlandesas

Dani Sordo tratará de repetir actuación en la rápidas pistas finlandesas
Ampliar

17 de agosto, 2006

Tras su éxito en Alemania el cántabro correrá su segunda carrera como segundo piloto en un terreno muy distinto

Tras su éxito en Alemania el cántabro correrá su segunda carrera como segundo piloto en un terreno muy distinto

Madrid, 17 ago (EFE).- Dani Sordo (Citroen) afrontará los rápidos tramos de tierra y los innumerables saltos del rally de Finlandia de nuevo como segundo piloto del equipo Kronos, y como tal, escudero de Sebatien Loeb (Citroen), en una cita, que salvo en tres ocasiones, ha visto a un escandinavo en lo más alto del podio.


En caso de que Sebastien Loeb venza, se convertiría en el piloto con mayor número de victorias en el Mundial tras igualar en Alemania las 26 del ex campeón Carlos Sainz. Sebastian Loeb tendrá difícil conseguir la victoria en la décima prueba del Mundial, ya que Finlandia es «territorio escandinavo». Desde que comenzó a disputarse este Rally en 1951, solo tres no escandinavos han ganado entre los bosques fineses. Además, su primer perseguidor en la general del campeonato, el finlandés Marcus Gronholm (Ford), ya ganó la prueba en cinco ocasiones, otro obstáculo más que Loeb tendrá que superar.


Sordo continúa sorprendiendo a aficionados y directores de equipo con el rendimiento que está teniendo en esta su primera temporada al volante de un WRC. Estaba previsto que fuera de aprendizaje pero ya ha conseguido subir al podio en cuatro ocasiones, con dos segundos puestos (Cataluña y Alemania) y dos terceros (Córcega y Cerdeña). Esta actuación destacada le ha servido ya para que Marc van Dalen, director del equipo Kronos, le convierta en el segundo piloto de la escudería belga y le coloque el número dos en los flancos de su Xsara WRC, y para que desde Citroen le hayan llamado ya en alguna ocasión para que participe en el desarrollo del C4 WRC de la próxima temporada.


Dani Sordo ha sido confirmado en su puesto de número dos del equipo también para la siguiente cita de Japón. Xevi Pons, que hasta Grecia ocupaba el puesto que ahora ocupa Sordo, no fue capaz en Alemania de deshacerse de la mala suerte que le persigue esta temporada. Cuando mejor lo tenía para demostrar su valía y talento, unos problemas en el sistema hidráulico de su Xsara le retrasaron hasta la decimocuarta posición final. El líder del campeonato, el francés Sebastian Loeb, buscará en los bosques finlandeses convertirse en el piloto con mayor victorias en el mundial de Rallys, tras igualar el registro de 26 victorias del ex campeón español Carlos Sainz, que fue su compañero y «profesor» en los dos años que estuvo en Citroen, al final de su carrera deportiva.


Una victoria le serviría a «Seb», además, para aumentar la distancia con sus perseguidores, que tras la victoria en Alemania sitúa a Gronholm a treinta y tres puntos, y a Sordo a cuarenta y un puntos. Pese al dominio mostrado en el mundial por el francés, Gronholm llega a «casa» y es el máximo favorito para lograr la victoria en una prueba que ya ha vencido en cinco ocasiones y que conoce a la perfección. El noruego Peter Solberg (Subaru), es otro de los pilotos que entra en la terna de favoritos, tras haber vuelto a los primeros puestos en las especiales de Alemania, antes de tener que abandonar la segunda jornada por un problema de motor que confirma que la puesta a punto del Subaru este año no ha sido la más adecuada. Desde que se celebró por primera vez el rally de Finlandia en 1951, el conocimiento local ha demostrado ser la clave más importante del éxito en el Rally de Finlandia.


Los pilotos locales tienen con un conocimiento detallado de las condiciones especiales que rodean a la prueba, tanto de las pistas como de las condiciones climatológicas, y como resultado sólo tres pilotos no escandinavos han podido conseguir la victoria (Carlos Sainz, en 1990; el francés Didier Auriol, en 1992, y el estonio Markko Martin, en 2003). El Rally de Finlandia, antes conocido como 1.000 lagos, es una de las carreras más espectaculares de la temporada ya que sus tramos son rápidos y está plagado de vertiginosos saltos debido a la cercanía de los árboles a los límites de las pistas, algo que exige máxima precisión en la conducción de los participantes. La carrera se caracteriza por velocidades muy altas, largas curvas, frenadas, y aceleración a fondo y violentos aterrizajes, que se repiten casi sin interrupción. El rally de Finlandia se disputará entre el viernes y el domingo, recorrerá 1.300,48 kilómetros, de los cuales 351,61 serán cronometrados repartidos en 21 especiales (nueve el viernes, ocho el sábado y cuatro el domingo).


Clasificación general del mundial:


1. Sebastian Loeb (FRA/Citroen) 84 puntos


2. Marcus Gronholm (FIN/Ford) 51


3. Daniel Sordo (ESP/Citroen) 41


4. Mikko Hirvonen (FIN/Ford) 25


5. Manfred Stohl (AUT/Peugeot) 23


6. Petter Solberg (NOR/Subaru) 20


7. Tony Gardemeister (FIN/Citroen) 16


8. Gian-Luigi Galli (ITA/Peugeot) 11


9. Henning Solberg (NOR/Peugeot) 11


10. Xevi Pons (ESP/Citroen) 11


Clasificación Mundial Constructores:


1. Kronos-Citroen 114 puntos


2. Ford 91 3. Subaru 63


4. OMV-Peugeot 41


5. Red Bull-Skoda 22


6. Stobart-Ford 20

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche