Noticia

¿Cuánto cuesta ir en coche a Kiev para ver la final de Champions?

Cuánto cuesta ir a Kiev en coche para ver la final.
Ampliar

25 de mayo, 2018

Los problemas que surgen a última hora para encontrar plazas libres en los vuelos a Kiev hacen que más de uno se plantee realizar el viaje en coche... ¿Cuánto les costaría hacerlo? Os adelantamos que no les resultará barato.

Este sábado tendrá lugar en el Estadio Olímpico de Kiev (Ucrania) la final de Champions que enfrenta al Real Madrid y al Liverpool. Un cierre de temporada soñado para estos dos equipos que, sin embargo, implicará un desembolso enorme a los aficionados que quieran ver in situ semejante contienda. El emplazamiento elegido por la UEFA para este 2018 ha dejado insatisfechos a gran parte de los seguidores por el limitado alojamiento, los largos y caros vuelos y el precio por las nubes de cada entrada. Ante este contexto, el comparador de seguros Acierto.com ha realizado un análisis que revela cuánto cuesta ir en coche a Kiev para ver la final de Champions y cuánto dinero puede dejarse quien finalmente viaje.

Los coches de Cristiano Ronaldo

Debes saber que las aerolíneas no son ajenas a este tipo de eventos y, a sabiendas de ello, aprovechan para inflar un poco más la tarifa por billete, algo que se encarece todavía más si la reserva se ha hecho a última hora. De este modo, los vuelos parten de los 1.300 euros y se disparan hasta superar los 6.000 euros, en función de las horas y fechas de salida del trayecto, según la compañía a la que se relaciona el estudio. A este desembolso hay que sumarle el del alojamiento, las entradas, las comidas y los desplazamientos por la capital ucraniana. Teniendo en cuenta las opciones más «asequibles», el hotel, los desplazamientos y la entrada pueden suponer alrededor de 4.000 euros. En total, podríamos hablar de unos 7.000 euros por asistir a la final sin tirar la casa por la ventana…

¿Y la opción de viajar en coche hasta Kiev?

¿Qué Audi han elegido los jugadores del Real Madrid?

No podemos olvidar que hay mucho forofo que en el último instante se ha encontrado con algunos problemas para encontrar vuelo. La alternativa que podría manejar sería la de viajar en coche. Se enfrentarían en tal caso a un trayecto de 36 horas de duración con un gasto de gasolina de algo más de 1.200 euros (solo la ida y tomando como referencia un familiar con un consumo medio de 5,5 l/100 km, con equipaje y tres pasajeros.) En total, más de 2.400 euros a los que sumar el mantenimiento y el alto desgaste de los neumáticos que supone recorrer de golpe unos 14.000 km. Por supuesto, alojamiento y entradas aparte.

Después de ver cifras tan altas, quizá la efusividad se calma un poco y lo que más apetece es entrar a un bar cercano para verlo rodeado de amigos y con unos frutos secos. Desde luego, los gastos serán infinitamente menores…

Comentarios

Aquí está tu coche