Noticia

¿Cuántos excesos de velocidad capta el radar que más multa en Madrid?

Ampliar

El récord de sanciones en vías madrileñas lo tiene el radar de tramo de la A-5. Desde que comenzó a multar, el 15 de abril, ha capturado a 23.923 conductores, que se traduce en 332 coches al día.

El radar de tramo situado en la milla del barrio del Batán se ha convertido en el principal enemigo de los conductores madrileños, según ha publicado El Mundo. Los datos de la Concejalía de Movilidad y Medio Ambiente muestran que este radar está batiendo récords, en poco más de dos meses que lleva activo. Los coches sancionados superaron los 70 kilómetros por hora en un recorrido de 1.750 metros, del kilómetro 4,000 al 5,750 de la carretera de Extremadura en ambos sentidos.

Anteriormente, el récord de multas lo tenía el radar situado en la entrada a los túneles de la M-30, frente a la Casa de Campo, en Marqués de Monistrol. En un año, este sistema registró más de 80.000 denuncias, 222 sanciones al día. Es decir, una cifra muy lejana a las 332 capturas que ha hecho el radar de tramo de la A-5 desde el 15 de abril al 23 de junio.

12 cosas que debes saber sobre las multas de radar

En cuanto al sentido de la marcha, los conductores que más vulneran la velocidad permitida en la zona de Batán son los que escapan de la ciudad. Del total de las infracciones, casi el 90% se produjeron en sentido salida de Madrid. Esto significa que, cuando los vehículos salen del túnel de la M-30 en dirección a Batán, aceleran y no se dan cuenta de que hay un radar de tramo limitado a 70 kilómetros por hora.

Te puede interesar: ¿Sabías que no todos los radares multan?

Por otra parte, en los dos meses del periodo de aviso, la cifra de infracciones capturadas por el radar de la A-5 fue mayor que en los meses posteriores. Del 15 de febrero al 15 de abril, se contabilizaron algo más de 31.007 rebasamientos, concretamente, 8.902 en sentido entrada y 22.105 en salida. Durante los 59 días de ese plazo en pruebas, la media diaria ascendía a 526 lecturas de radar.

El radar de la A-5 enfrenta a conductores y vecinos de Batán

El radar de tramo fue una de las medidas implementadas por Manuela Carmena en la zona de Batán, junto a la implantación del semáforo de la A-5, para urbanizar esta autovía. Según el anterior Ayuntamiento, el objetivo de estas instalaciones es incrementar la seguridad, tanto para peatones como para conductores, y reducir los efectos ocasionados por el ruido del tráfico. Por esta zona circulan diariamente unos 125.000 vehículos, la mayor parte de los cuales proceden de Alcorcón, que hace frontera con la capital, y Móstoles.

Sin embargo, el aparato de señales para peatones de la A-5 fue eliminado el pasado miércoles 26 de junio por los actuales gestores del Ayuntamiento. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, justificó la retirada del semáforo por el retraso medio de 11 minutos que este generaba, respecto a los desplazamientos anteriores por la A-5. Además, según Almeida, esta situación provocaba más ruido y más contaminación en esa zona.

La DGT alerta de que esta multa es una estafa

Como solución a los problemas de calidad de vida de los vecinos de Latina, desde el Ayuntamiento, prevén transformar esa zona mediante el soterramiento de 3,8 kilómetros de la A-5, donde se ubicará una gran zona verde. Un proyecto que figura en los acuerdos con Cs y Vox para la investidura del candidato del Partido Popular, y que se iniciará a finales del año que viene o principios de 2021.

Comentarios

Aquí está tu coche