¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de España?

Autor: Autocasión
18 de enero, 2019
La AEA publica su informe en el que localiza los tramos de carretera más peligrosos de España. El índice de peligrosidad en las carreteras nacionales ha aumentado, poniendo en evidencia la decisión de reducir los presupuestos en el mantenimiento de nuestras carreteras.
La AEA publica su informe anual sobre las carreteras más peligrosas de España, mediante el que se ha comprobado que de 2012 a 2016, la seguridad en ellas empeoró debido al aumento del 2% en el índice de peligrosidad. Por este motivo, en 2019 se han localizado 5 puntos críticos más que en el informe del pasado año (195 frente a 190). Todo esto deja en evidencia que la reducción presupuestaria destinada al mantenimiento de nuestras carreteras ha afectado de manera negativa a la seguridad vial.
El baremo para determinar estos puntos, se han tenido en cuenta los tramos de un kilómetro que hayan tenido un índice de peligrosidad medio en los cinco últimos años igual o superior a 98. Esto quiere decir que se trata de tramos superan en diez la media nacional (el índice de peligrosidad en las carreteras españolas es de 9,8).
Te puede interesar: Peligros de la autopista y de la autovía
En caso de las carreteras convencionales, Valladolid repite este fatídico galardón por segundo año consecutivo. El tramo más peligroso de España se encuentra en el Km. 358 de la N-122, a la entrada de Valladolid, teniendo un índice de peligrosidad que rebasa 421 veces la media nacional.
En cuanto al tramo de carretera que ha tenido un mayor número de accidentes y víctimas (123 accidentes y 205 víctimas), se encuentra en Pontevedra. Concretamente, se trata del Km. 12 de la A-55, a la altura de la localidad de Mos.

Las autopistas de peaje han mejorado su seguridad
Las autopistas de peaje, ahora más seguras
Sin embargo, no todos los datos recogidos por el informe son negativos. Después de analizar la peligrosidad en las carreteras de peaje, se ha llegado a la conclusión de que la seguridad en estas ha mejorado. Ha habido una reducción del 8,9 por ciento en su índice de peligrosidad, pasando de un 5,6 en el año 2015 a 5,1 en el año 2016.
Pese a esto, en el periodo analizado, se han localizado 40 tramos de autopistas de peaje que tienen unos índices de peligrosidad que cuatriplican la media española. En los cinco años estudiados, se han registrado 491 accidentes y 786 víctimas, siendo la mayoría de ellas de carácter leve (750).
El tramo más peligroso de las carreteras de peaje se ha localizado en Álava, concretamente en el Km. 52 de la AP-68, a la altura del viaducto de Subijana. Este tramo supera en 16 veces el índice de peligrosidad medio.
Por otro lado, el tramo en el que más accidentes y víctimas se han registrado en carreteras de peaje es el Km. 161 de la AP-7, en Barcelona. Aquí se han registrado 88 accidentes y 119 víctimas, siendo la mayoría de ellas leves (112).
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios