Noticia

Coronavirus: las 5 partes del coche que has de limpiar a conciencia, según la DGT

Limpieza coche
Ampliar

24 de abril, 2020

La DGT ha lanzado una guía en la que nos indica cuáles son las partes del interior del coche que especialmente has de desinfectar.

Hace unos días se reactivaron todas aquellas actividades en las que no es posible el teletrabajo y en un par de semanas, si el coronavirus no lo impide, se levantará paulatinamente el confinamiento obligado en el que nos encontramos.

Muchos volverán a coger sus vehículos para conducirlos para ir al trabajo o para realizar determinadas tareas (las que permitan la gradual desescalada) y aquí es importante que, aparte de las recomendables mascarillas y guantes y el distanciamiento social, desinfectemos nuestro coche para evitar que el Covid-19, que puede permanecer hasta tres días en superficies como el acero y el plástico, se meta en nuestro cuerpo.

Tal vez te interese: Averías más frecuentes por falta de uso

Para ayudarnos en esa misión, la Dirección General de Tráfico (DGT) nos recuerda las cinco partes del coche en las que tenemos que poner especial atención y limpiar de la mejor manera.

Las 5 partes que debes limpiar a conciencia

Tirador de la puerta, palanca de cambios y volante deben ser lavados cada vez que entremos o salgamos del coche, ya que estamos constantemente en contacto con ellas. La mejor opción es una solución de lejía y agua (1:50) o toallitas desinfectantes

Las alfombrillas requieren una limpieza regular porque acumulan suciedad. Si es de tela, lo más aconsejable es usar un cepillo y pasar después un aspirador. Si son de goma, aplica un chorro de agua caliente a presión y un producto que mate al virus: lejía, agua con jabón, agua con alcohol, gel desinfectante, etc.

Cómo limpiar el coche de forma fácil y barata

El salpicadero, una de las zonas que más cercana tenemos a la cara, los ojos y la nariz, y, por tanto, de exposición permanente a saliva, hay que limpiarlo “a menudo” y hacerlo con un líquido desinfectante.

En cuanto a las rejillas de ventilación, lugares en los que podría ‘alojarse’ el coronavirus para propagarse por dentro del vehículo, la DGT recomienda limpiarlas con un aspirador y de manera frecuente.

Finalmente, las ventanillas, al estar en contacto con el exterior, hay que lavarlas a menudo y llevar a cabo estos dos pasos: primero desinfectarlas y luego pasar un trapo con un líquido limpiacristales.

Información útil sobre el estado de alarma y la crisis del coronavirus:

Comentarios

Aquí está tu coche