Continental desarrolla un sistema para que el airbag funcione antes

2 fotos
ACD
13 de septiembre, 2021
Continental presenta en el Salón de Múnich dos novedades que tienen relación con el airbag y la protección de las baterías.
Continental ha aprovechado el Salón del Automóvil de Múnich (Alemania) para presentar una serie de nuevos sistemas de seguridad y para celebrar que lleva 40 años desarrollando sensores y tecnología para airbags.
Así, en la cita alemana veremos novedades como el monitor de seguridad pre-colisión, así como una válvula de control de los airbags y un detector de impactos de la batería.
El primero de ellos, el monitor de seguridad pre-colisión de Continental, combina la monitorización del entorno y del habitáculo para “adaptar la función de despliegue del airbag más cercana a la situación, los ocupantes y su ubicación”.
La protección de las baterías, clave en los eléctricos

2 fotos
Esto lo hace utilizando los datos de un gran número de sensores que están presentes en los vehículos modernos con el objetivo de que los airbags pueden activarse antes.
Además, gracias a la válvula de control del airbag, que actualmente se encuentra en fase de predesarrollo, se puede ajustar el nivel de llenado de cada unidad para ofrecer una mayor protección a los ocupantes.
A parte de proporcionar una mayor protección en caso de accidente, esta válvula contribuye a prolongar la vida útil de los airbags, que pueden desplegarse de forma más controlada. En el futuro, Continental sostiene que el airbag podría ablandarse exactamente en el momento del impacto contra el pasajero, reduciendo el efecto de rebote.
¿Puede saltar un airbag por dar golpes en el salpicadero?
Otra característica desvelada por la marca durante el Salón del Automóvil de Múnich 2021 es un sistema de detección de impactos de la batería, que puede detectar hasta pequeños golpes en esta zona.
Continental dice que integrará esta función directamente en la unidad de control del airbag y que planea utilizarla para detectar el vandalismo y controlar el estado de la carretera. De momento sólo se habla de sistemas en fase de desarrollo, pero los primeros vehículos de producción que los incluyan deberían llegar en los próximos años.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios