Noticia

Complejo deportivo Fernando Alonso

Complejo deportivo Fernando Alonso
Ampliar

09 de mayo, 2007

El museo-circuito con el nombre del bicampeón mundial estará situado a diez kilómetros de Oviedo y sus obras se iniciarán en septiembre

El museo-circuito con el nombre del bicampeón mundial estará situado a diez kilómetros de Oviedo y sus obras se iniciarán en septiembre

Oviedo, 8 may (EFE).- El complejo deportivo Fernando Alonso, que incluirá un museo dedicado al bicampeón mundial de Fórmula Uno y un circuito de karting para competiciones internacionales de máximo nivel, tendrá un coste de 4,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la licitación del proyecto.
 
Las instalaciones, ubicadas en Llanera, a unos diez kilómetros de Oviedo, serán gestionadas por una Fundación de la que formará parte el entorno del piloto y el Gobierno asturiano, que licitará las obras «en las próximas semanas», según anunció su presidente, Vicente Álvarez Areces, durante la presentación del proyecto. A la entrada del complejo, que contará con una superficie total de 95.500 metros cuadrados, se ubicará el edificio del museo que expondrá en sus dos plantas objetos cedidos por el bicampeón del mundo español como trofeos, monos, zapatillas o cascos, así como algunos de los monoplazas conducidos por el piloto asturiano.

El circuito principal para competiciones de karts, con una longitud de 1.388 metros y nueve metros de anchura, responde a un diseño realizado por Alonso y sus colaboradores y reproduce trazados y curvas de diversos circuitos de Fórmula Uno. Además, se podrá dividir en tres circuitos secundarios para con longitudes de 721, 637 y 372 metros e incluirá un trazado destinado a conducción especializada para el entrenamiento en situaciones límites o en condiciones climatológicas adversas. Las instalaciones incluirán también una pista de educación vial de 3.228 metros destinada a la formación vial de los escolares que acudan al complejo que reproducirá las condiciones de circulación en zonas urbanas y peri-urbanas. El proyecto prevé además la construcción de una zona de paddock, de un edificio de boxes para los usuarios habituales y de un inmueble destinado a los jueces de carrera, además de un graderío con capacidad para albergar a unos 200 espectadores.

Durante la presentación del Complejo Deportivo Fernando Alonso, Álvarez Areces subrayó que se trataba de un «proyecto emblemático» para Asturias cuyo principal «inspirador» había sido el padre del bicampeón mundial, José Luis Alonso, que acudió al acto junto al representante del piloto, Luis García Abad. Para el jefe del Ejecutivo regional, Asturias siente un «legítimo orgullo» de contar con «un referente internacional» como Alonso, que representa «a una generación de asturianos nacidos y educados en libertad y en democracia» y que cuya «ejemplar trayectoria» surge de su «firme voluntad de hacer las cosas bien». Al acto de presentación asistieron además la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Ana Rosa Migoya; el alcalde de Llanera, José Avelino Sánchez, así como el presidente de la Federación Asturiana de Automovilismo, José Porfirio Iglesias, y el piloto asturiano de GP2 Javi Villa, entre otros.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche