Noticia

Cómo puedes luchar contra el calor en el coche

Un conductor pasando calor
Ampliar

11 de julio, 2020

Con la ola de calor que estamos sufriendo, ten en cuenta estos consejos de la DGT para que el calor no te dé un mal viaje.

El calor está golpeando, de manera muy fuerte, nuestro país en estos días. Las temperaturas máximas están rondando los 40 grados en muchas provincias y eso hace que salir a la calle en las horas centrales del día se convierta en un auténtico sufrimiento, ya sea a pie o en coche.

Consejos para que el calor no te juegue una mala pasada

Y es que, a pesar del aire acondicionado o climatizador del coche,  nuestro vehículo puede  convertirse en una sauna si no tomamos una serie de precauciones para evitarlo. Y no se trata de un tema baladí, ya que el calor puede llegar a tener efectos muy negativos en la conducción, como son los de somnolencia, fatiga y mareos. Además, puede variar nuestro comportamiento al volante, provocándonos tensión, nerviosismo y hasta agresividad.

Para evitar estos problemas y mejorar la seguridad vial, la Dirección General de Tráfico nos ofrece una serie de consejos para “enfriar” en la medida posible nuestro vehículo y, al mismo tiempo, hacer que nuestra pericia al volante no se vea afectada.

Evitar las horas de más calor: Si puedes programar tu viaje, intenta elegir las horas menos calurosas, ya sea a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

Airea el vehículo: Antes de comiences tu viaje en coche, procura bajar las ventanillas del automóvil para airear el habitáculo e intentar igualar las temperaturas interior y exterior.

Aire acondicionado: Si enciendes el aire acondicionado, baja las ventanillas durante los primeros segundos para expulsar al exterior el aire caliente.  Además, mantén la temperatura del climatizador entre 22 y 24 grados para evitarle a tu organismo enfriamientos bruscos frente a las temperaturas del exterior. En la medida de lo posible, trata de no orientar las toberas del aire acondicionado hacia la cara y el pecho.

Ropa cómoda e hidratación: Para conducir, usa ropa cómoda y holgada y un calzado que sujete adecuadamente el pie. Lleva contigo agua, zumo de frutas o refrescos (nada de alcohol).

Cómo evitar un accidente con el coche por el calor

Comer y descansar: Si vas a comer antes o durante el viaje, evita comidas copiosas o demasiado grasas, opta por una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas: evitarás fatiga y somnolencia. Si aun así, sientes que te entra sueño para inmediatamente para descansar o dormir. Igualmente, a pesar de que no tengas síntomas, es recomendable parar cada 200 km o 2 horas para descansar, hidratarse y relajarse. En estas detenciones, procura dejar el coche a la sombra (para que no se caliente aún más) y no dejes a personas mayores, niños o animales dentro del vehículo.

Comentarios

Aquí está tu coche