¿Cómo de peligroso es llevar mal a las mascotas en el coche?

Blanca Silvestre Pedraza
30 de agosto, 2019
Un estudio de Volvo y "The Harris Poll" ha analizado cómo influye en el comportamiento de los conductores el llevar a las mascotas en el coche sin restricciones. Según la marca sueca, los arneses, las barras separadoras y otros sistemas de retención hacen mucho más que resguardar a tu mascota en un accidente de tráfico.
Con el objetivo de comprobar cómo afecta a la conducción viajar con las mascotas de forma indebida y conocer la diferencia cuando se hace con los sistemas de retención adecuados, Volvo ha elaborado un estudio en el que se han analizado , durante más de 30 horas en la carretera, a 15 conductores y sus perros.
Te puede interesar: Cuál es la multa por circular indebidamente con mi mascota en el coche
Tras a observación, ha quedado demostrado, según el estudio, que si se permitía a las mascotas deambular libremente dentro del vehículo, el comportamiento inseguro se duplicaba. Entre las situaciones de riesgo, se han registrado, entre otras, que el perro se subiera al regazo del conductor o que asomara por la ventana del coche. Estas situaciones se dieron en 649 casos, cuando la mascota no tenía restricciones, frente a 274 cuando si las tenía.
Al igual, se ha podido comprobar que los conductores se distrajeron más del doble cuando intentaban vigilar el comportamiento de su mascota. En tiempo, 3 horas y 39 minutos sin restricciones frente a 1 hora y 39 minutos con restricciones. Los dueños retiraban los ojos de la carretera en momentos como cuando su perro salta de un asiento a otro.
Llevar sueltas a las mascotas en el coche genera estrés
El estudio también ha recogido los niveles de estrés tanto en los conductores como en sus mascotas. En este sentido, los caninos registraron una frecuencia cardíaca de 7 latidos por minuto más rápida cuando se encontraban libres en el interior del coche.
En cuento a los conductores, estos se mostraron más tranquilos cuando los perros se mantenían sujetos en un mismo lugar. Es decir, mostraron una disminución en el ritmo cardíaco de entre 28 y 34 latidos por minuto.
¿Cuántos conductores circulan con su mascota suelta en el coche?
«Si bien las mascotas que deambulan por el vehículo pueden ser lindas y convenientes, representan un grave riesgo tanto para los conductores como para sus mascotas, tanto en términos de distracción como de aumento de las posibilidades de lesiones graves en caso de accidente. Desafortunadamente, en mi campo, vemos regularmente esas consecuencias devastadoras, muchas de las cuales pueden evitarse simplemente asegurando a nuestros animales», ha declarado la veterinaria Dra. Elisa Mazzaferro, experta en emergencias y cuidados críticos de animales.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios