Los coches más feos según las matemáticas (y los más bonitos)

8 fotos
ACD
29 de julio, 2020
Estos son los cinco coches más feos si tenemos en cuenta su proporción aúrea y los tres más bonitos. ¿Estás de acuerdo con los resultados?
Lo primero que llama la atención de un coche, como de otra cosa, es su diseño y, aunque creas que el tema de la estética (que te guste o no) es algo muy personal, realmente no lo es.
Existe algo conocido como proporción áurea, un número algebraico que ha estado en uso desde el año 300 a.C., que ayuda a determinar qué objetos son bonitos y cuáles no en función de sus proporciones.
Las proporciones como medida de belleza
Para ello, se usa el número φ (phi), utilizado por artistas y arquitectos famosos en la búsqueda de la perfección desde la antigua Grecia. Una publicación inglesa lo ha utilizado por primera vez aplicándolo al mundo del diseño del automóvil y han podido comprobar que algunos fabricantes siguen más que otros esta proporción matemática, sobre todo cuando se trata de la parte frontal de sus vehículos.
Puede que te interese: Los Ferrari más feos de la historia
Se toma como base una escala del 0 al 100 por ciento, donde los coches que obtienen un número cercano al 100 son precisos en su diseño y proporciones, mientras que los más cercanos al cero ofrecen lo opuesto.
Ahora, te mostramos cuáles son los modelos con peores proporciones áureas en su frontal, algo que puedes tener en cuenta o no, pues lo que es cierto es que no te da información sobre otros aspectos del coche, como sus prestaciones, el sonido del motor, la calidad de sus acabados interiores, el precio o la calidad de su marca.
Los 5 coches más feos, según sus proporciones áureas
- Ford Fiesta ST 2016: 34,31 por ciento
- Mercedes GLC Coupé 2018: 35,25 por ciento
- Audi A1 Sportback 2015: 35,48 por ciento
- Audi RS7 Sportback 2015: 35,54 por ciento
- Ford Escape 2017: 36,44 por ciento
Al mismo tiempo, el más bonito de todos los coches analizados de la década fue el Smart Fotwo cabrio de 2016 (98,83%) seguido del Volkswagen Up de 2011 (98,62%) y el Opel Mokka de 2016 (98,57%).
Comentarios