Hydra Witz, el coche de hidrógeno que dice adiós al petróleo

2 fotos
Autor: Autocasión
28 de diciembre, 2016
La tercera revolución industrial ya está aquí y su nombre es Hydra Witz. Esta compañía alemana con sede Unshuldig acaba de hacer público un sistema de generación de hidrógeno que espera tener listo para finales de 2017 que supondrá el fin de la dependencia del petróleo.
La compañía alemana Hydra Witz está realizando pruebas con su nuevo prototipo de generación de hidrógeno y los resultados son increíbles. Todo apunta a que el final de la dependencia del petróleo está ya aquí.
Partiendo de un modelo con motor de gasolina convencional, Hydra Witz equipa un sistema de inyección especial que inyecta hidrógeno como combustible en los cilindros. Las emisiones son completamente inocuas y lo mejor es que se podría adaptar a prácticamente cualquier modelo.
Adaptable a cualquier coche de gasolina o gas

2 fotos
El kit se compone de 4 generadores que van montados en los bujes de las llantas, un pequeño depósito de seguridad presurizado en el que almacenar una pequeña cantidad de hidrógeno para permitir el arranque y que el motor pueda funcionar mientras el coche está detenido, una unidad electrónica y los inyectores especiales para el hidrógeno.
La idea es tan sencilla que todavía la hace más genial. Los generadores de hidrógeno montados en los cubos de rueda generan electricidad para disociar el hidrógeno presente en la humedad del aire que rodea el vehículo y lo almacena o lo envía al motor directamente. Cuanto más rápido circulamos hay un mayor consumo, pero también generan más H2 que lo envía directamente al motor. Cuando descendemos por una pendiente, el sistema genera más hidrógeno del que consume el motor, de modo que parte del H2 lo envía a los cilindros y el sobrante lo almacena en un depósito.
El depósito sirve para que el motor pueda ponerse en marcha y que permanezca encendido aunque las ruedas no estén girando. Además, también suministra más hidrógeno en las fases de aceleración, en las que pisamos el acelerador y el consumo aumenta pero todavía no se ha incrementado la velocidad del coche y la capacidad de generación de hidrógeno suficiente como para mantener la riqueza necesaria en la mezcla del motor.
Hydra Witz asegura que con un depósito de 50 litros de capacidad es capaz de recorrer más de 10.000 km y que, además, el motor aumenta ligeramente su potencia debido al mayor poder energético del hidrógeno frente a la gasolina. El incremento de potencia que anuncian está en el entorno del 20% para los motores atmosféricos y del 27% en el caso de los sobrealimentados.
Las primeras pruebas están siendo un éxito y la compañía afirma que su comercialización podría comenzar en el tercer trimestre de 2017.
Aunque en el prototipo de las imágenes se aprecian unas tuberías exteriores que rompen con la estética del vehículo, Hydra Witz indica que el modelo definitivo no será visible desde el exterior, pero que durante la fase de pruebas necesitan una instalación externa para poder hacer las mediciones más precisas.
Feliz día de los inocentes.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Fantastico tambien estamos trabajando para lo mismo gr. Un SALUDO de Canarias