City Pybal: la bicicleta tres en uno

4 fotos
Autor: Autocasión
19 de junio, 2018
Peugeot se alía con Philippe Starck para crear la City Pybal, una bicicleta que se puede usar como patienete y como scooter
La idea del transporte compartido en las grandes urbes cada día gana fuerza, por lo que podemos ver cada vez más opciones: motos compartidas, coches compartidos, biciletas… Sin embargo, Peugeot quiere ir más allá y ofrecer algo novedoso: una mezcla entre bicicleta, scooter y patinete.
Te puede interesar: ¿Qué es el carsharing?
El afamado diseñador Philippe Starck se alía con Peugeot para crearla. La marca del león ha encargado a su departamento de diseño (Peugeot Design Lab) la creación de esta nueva herramienta de movilidad urbana. Pese a que la marca francesa es conocida por sus automóviles, nunca tenemos que olvidar que ha sido fabricante de bicicletas durante casi dos siglos, por lo que les sobra experiencia.

4 fotos
La City Pybal conjuga un diseño innovador con una gran practicidad
El nombre de la nueva bicicleta es City Pybal y su diseño neoretro junto con sus grandes ruedas amarillas es lo que más nos llama la atención. Está fabricado en aluminio ligero, tiene un sistema de luces LED y una parrilla delantera más ancha que permite transportar objetos de un volumen considerable, por lo que se convierte en la herramienta ideal para moverse por la ciudad.
La City Pybal monta un pequeño motor eléctrico que se acciona a medida que el usuario va dando pedaladas, por lo que para subir una cuesta con ella no tendremos que ser Perico Delgado. Una de las mayores peculiaridades de la bicicleta es que cuenta con una plataforma inferior en la que el usuario puede apoyarse para usarla como un patinete normal.
La bicicleta ya está en las calles de Burdeos, poniendo en circulación más de 300 unidades de la City Pybal que se podrán alquilar al estilo de las Bicimad en Madrid. La iniciativa está promovida por el ayuntamiento dentro de un plan de transportes públicos sostenibles que mejoren la calidad de vida de la urbe, puesto que el uso de estas alternativas disminuiría tanto el contaminación como el tráfico.

4 fotos
Comentarios