Noticia

Cara a cara con las víctimas

Cara a cara con las víctimas

2 fotos

Ampliar

01 de febrero, 2007

Cada conductor que pierda puntos y realice un curso para recuperarlos tendrá que enfrentarse cara a cara con un accidentado de tráfico

Cada conductor que pierda puntos y realice un curso para recuperarlos tendrá que enfrentarse cara a cara con un accidentado de tráfico



Cada conductor que pierda puntos y realice un curso para recuperarlos tendrá que enfrentarse cara a cara con un accidentado de tráfico que, durante una hora, intentará convencerle de que «tiene mucha suerte, porque sólo ha perdido los puntos, pero podría haber perdido la vida o haberse quedado incapacitado para siempre». Desde su silla de ruedas, serán los encargados de avivar la conciencia de los infractores y poner voz y rostro a la tragedia del tráfico.


Juanma, Nuria, Daniel, Roberto, José Manuel… no tendrían nada en común si no fuera porque la fatalidad de la carretera les cambió un día la vida para siempre. Cuando tuvieron el accidente, ninguno de ellos había pensado, ni remotamente, que les podía pasar algo así. Pero lo cierto es que hoy todos afrontan la vida desde la perspectiva de una silla de ruedas y han hecho de la lucha contra los accidentes de tráfico su cruzada. Por eso, nadie mejor que ellos para concienciar a los españoles que han perdido puntos de la importancia de conducir con cabeza para conservar la vida y la integridad física.


Junto a más de un centenar de discapacitados de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (Aesleme) intervendrán en los cursos de recuperación de puntos con una charla de una hora de duración, en la que expondrán a los infractores una idea básica: «que no merece la pena hacer el tonto con el coche, porque por dos segundos puedes tener un disgusto para toda la vida, si es que no te has matado», dice José Manuel González, uno de los que ya ha participado en un curso de recuperación parcial de puntos.


Idea que reafirma Rafael Arranz, que también se ha estrenado como profesor, añadiendo que cree que a la gente le «impactará que alguien que tiene una lesión medular te diga que tengas cuidado». Los lesionados quieren hacer entender a los infractores que «tienen mucha suerte de estar recuperando los puntos, porque supone que tienen una segunda oportunidad». Por eso, les van a hablar «de las secuelas de los accidentes, de lesiones medulares, de traumatismos craneoencefálicos, de amputaciones…».


El objetivo no es asustar, sino constatar que cada año los accidentes no sólo dejan demasiados muertos, sino también miles de heridos graves. Como dice Mar Cogollos, directora de Aesleme, «a la gente no le llega que cada fin de semana le digan cuánto han bajado o han subido los accidentes, como si fuera un parte de Bolsa, lo que llega es que digan cómo quedan las familias.» Por el momento, el proceso sancionador en nuestro país funciona con bastante lentitud, por lo que sólo se han dado cinco cursos de recuperación de puntos (Logroño, Pamplona, Tenerife, Murcia y Elche) , pero se espera que, de aquí a mediados de año, los más de 200 centros distribuidos por la Península trabajen a pleno rendimiento.


Cursos de recuperación de puntos
Desde el 1 julio, fecha en que entró en vigor el nuevo carné de conducir, casi 200 conductores han perdido todos los puntos y más de 4.000 conservan sólo la mitad de su crédito. Los que quieran recuperar el permiso tendrán que realizar un curso de 24 horas, que cuesta 320 euros. Éste tiene una parte común sobre seguridad vial y una específica diseñada para cada alumno en función de la infracción que haya cometido.


Además, el conductor sancionado tendrá que someterse de nuevo al examen del carné. También existe la opción de recuperar puntos de forma parcial, cuatro en total, realizando un curso que cuesta 170 euros y tiene una duración de 12 horas. En ambos casos, los infractores tendrán que superar una hora de clase con los profesores de Aesleme, asociación que ya está impartiendo los cursos a sus formadores.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche