The Car Lab: donde los directivos de automoción se reciclan

Rubén Fidalgo
22 de octubre, 2018
El mundo del automóvil está atravesando una de sus etapas más decisivas y convulsas. The Car Lab es un programa de formación específico para que los directivos del sector estén preparados para los cambios que ya han comenzado en el sector.
Nuevas tecnologías, nuevas formas de vender, incluso nuevas formas de usar el automóvil. Sin lugar a dudas, éste es uno de los sectores que más se está reinventando en la actualidad. Para mantenerse al día y prepararse para el futuro es para lo que se ha puesto en marcha la iniciativa de «The Car Lab», un programa exclusivo de formación para directivos de empresas de automoción.
Las principales asociaciones del sector de la automoción, Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (talleres y vendedores) han llegado a un acuerdo estratégico con IE University para su desarrollo
El programa formativo es pionero en España y se ha desarrollado siguiendo una estructura basada en horizontes de transformación y creación para que los ejecutivos sigan unas líneas de actuación muy marcadas, y se enfrenten a los tres retos que implica la digitalización del mercado hoy en día: un nuevo modelo de relación con cliente, un nuevo modelo de movilidad y nuevos modelos de negocio. Además, se potenciará la generación de inteligencia colectiva, las habilidades de liderazgo desde una visión global y siguiendo un formato disruptivo para provocar la reflexión estratégica.
Anfac, Faconauto y Ganvam se asocian en The Car Lab
Según Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, «la digitalización, la movilidad cero y bajas emisiones, y la progresiva automatización de los procesos, incluida la conducción, supondrán la mayor transformación de la industria en los últimos 50 años. En todo este cambio, los directivos son una pieza fundamental para liderar, desde el conocimiento, el futuro de la industria de automoción en España. Este programa pionero marcará una diferencia para la formación de estos ejecutivos que pilotarán el cambio hacia un nuevo modelo«.
Para Marta Blazquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, «como patronal, tenemos la responsabilidad de poner a disposición de nuestros concesionarios todas las herramientas para que mejoren sus empresas. Una de esas herramientas es la formación que, en el caso de los concesionarios, es clave, dado el cambio que está experimentado, con el surgimiento de nuevos modelos de negocio o con el impacto que está teniendo la implantación de herramientas digitales para responder a las expectativas de un nuevo perfil de cliente. El compromiso de los concesionarios con la formación y con el I+D+I es absoluto, invirtiendo millones al año para capacitar a sus equipos. Este programa ejecutivo es una muestra, y tiene especial valor porque reúne en una misma aula a concesionarios y a sus marcas«.
El presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña, apuntó que «las nuevas generaciones nos están pidiendo que adaptemos nuestro modelo de negocio a las nuevas formas de movilidad. En The Car Lab estoy seguro de que los alumnos aprenderán los conceptos básicos para seguir afinando nuestra estrategia y dotar a nuestras empresas de las herramientas necesarias para emprender este cambio. Nos avala un centro educativo tan prestigioso como el IE y, sobre todo, un claustro de profesores que conoce los desafíos a los que nos enfrentamos«.
Tal y como ha señalado Teresa Martín Retortillo, presidenta de IE Exponential Learning: «El Car Lab, supone un nuevo hito en España. IE University está trabajando con las tres asociaciones de automóvil Anfac, Ganvam y Faconauto en una reflexión conjunta sobre los nuevos modelos de movilidad, los nuevos modelos de relación con el cliente y finalmente en los nuevos modelos de negocio del sector«.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios