Capirossi tratará de defenderse ante rivales como Rossi, Guibernau o Pedrosa

Autor: Autocasión
05 de abril, 2006
Dos ganadores en Losail como Sete y Rossi deben reaccionar tras el fiasco de Jerez
Dos ganadores en Losail como Sete y Rossi deben reaccionar tras el fiasco de Jerez
Juan Antonio Lladós Doha, 5 abr (EFE).- El italiano Loris Capirossi (Ducati Desmosedici) hará su primera defensa del liderato en la provisional del campeonato del mundo este fin de semana en el circuito Losail de Qatar frente a un buen número de rivales que por distintos motivos tienen muchas ansias de lograr el revulsivo necesario en el inicio del mundial de MotoGP. Ni el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), campeón del mundo en título, ni el español Sete Gibernau, ahora piloto oficial de Ducati sobre la otra Desmosedici de fábrica, pudieron obtener los puntos esperados en la primera cita del campeonato, el Gran Premio de España que se disputó en el circuito andaluz de Jerez de la Frontera, por lo que llegan al trazado de oriente medio, en el que ambos saben lo que es ganar, con ganas de dar un giro rápido y contundente a su trayectoria deportiva de la temporada.
Gibernau se tuvo que retirar en Jerez por un problema electrónico con un sensor del cambio de marchas y no sumó un solo punto, pero él fue el primer ganador de una carrera de MotoGP en Qatar, en donde merced a una penalización a Rossi en 2004, que le obligó a salir último, el barcelonés se adjudicó una cómoda victoria. La revancha de Valentino Rossi no tardó mucho en llegar y, al año siguiente, en el mismo escenario, fue él quien se adjudicó el triunfo, en tanto que Sete Gibernau, entonces al manillar de una Honda RC 211 V, no ha vuelto a ganar un sólo gran premio precisamente desde aquella fecha. Rossi, por su parte, se marchó de Jerez con escasamente dos puntos, los correspondientes a la decimocuarta plaza que ocupó al sufrir una caída tras ser embestido por detrás por la moto del español Toni Elías (Honda RC 211 V), quien luego se disculpó, pero el hecho cierto es que el campeón se encuentra muy necesitado de puntos para evitar que sus principales rivales se alejen a las primeras de cambio en la tabla de puntos.
Ese es el caso tanto de Loris Capirossi como del español Daniel Pedrosa (Honda RC 211 V), a quien muchos consideran el principal rival de Rossi en la lucha por el título, por sus cualidades y por el equipo en el que se encuentra, el de HRC, el más potente del campeonato, y lo cierto es que en Jerez no defraudó las expectativas y con una carrera muy inteligente optó por consolidar una segunda plaza, por delante incluso de su propio compañero de escudería, el estadounidense Nicky Hayden, con mucha más experiencia en la cilindrada para mantener intactas sus opciones a luchar por un título mundial que él dice no perseguir en su primer año de MotoGP. Pero su comportamiento dice otra cosa muy distinta, pues la actuación de Daniel Pedrosa, triple campeón mundial de motociclismo, fue muy seria, eficaz y, sobre todo, prometedora, ya que a las primeras de cambio dejó en la cuneta a pilotos mucho más avezados y con mayor experiencia que él en la cilindrada y el hecho de que se encuentre sobre una de las mejores Honda de HRC no puede ser el único argumento a emplear por sus detractores.
El comportamiento de Pedrosa resultó espectacular y, ahora, lo que hay que ver es si en un circuito que conoce mucho menos, como es el de Qatar, es capaz de repetir su actuación, puesto que ello sería un aviso más que claro a todos sus rivales de que ya en su primera temporada puede ser uno de los aspirantes serios al título de Rossi. El trazado de Losail también puede ser un escenario para que otro italiano, Marco Melandri (Honda RC 211 V), vuelva a repetir su actuación de 2005, cuando mantuvo contra las cuerdas hasta la última vuelta a su rival y campeón, Valentino Rossi, quien tuvo que emplearse a fondo para lograr la victoria. Otra de las figuras destacadas de Qatar puede ser el español Toni Elías, al que su cambio a la Honda RC 211 V desde la Yamaha YZR M 1 le ha sentado muy bien y la cuarta plaza de Jerez dice mucho de su rendimiento, si bien será necesario ver si el de Manresa es capaz de repetir, como Pedrosa, una vez más su ejemplar comportamiento de Jerez de la Frontera.
Algo más complicado lo tienen tanto Carlos Checa, al manillar de una Yamaha YZR M 1 equipada con neumáticos Dunlop, como José Luis Cardoso, con una Ducati Desmosedici del equipo del madrileño Luis d“Antín, pues ninguno de los dos dispone de referencias buenas en este circuito, el primero porque llega con unos neumáticos cuyo rendimiento no conoce el Losail y el otro por no haber rodado nunca en esta pista.
Últimos vídeos
Comentarios