Noticia

¿Te toca cambiar las ruedas? Prepara la cartera, así ha subido el precio de los neumáticos

2 fotos

Ampliar

17 de marzo, 2023

La situación socio-económica actual ha provocado que durante el año pasado fuese mucho más caro comprar neumáticos nuevos que en 2021.

La vida está cara, no lo vamos a negar porque es algo que vemos a diario en la compra cotidiana, en el pago de las facturas de la luz y, claro está, tanto en el precio de los combustibles como en el de la compra de un coche nuevo. Pero si vamos desgranando por estratos vemos que incluso mantener tu coche a punto también se ha encarecido. En este caso lo decimos por el alza que ha experimentado un elemento tan indispensable como los neumáticos.

Te puede interesar: Cómo llevar el mantenimiento de tu coche

En otras ocasiones te hemos repetido hasta la saciedad la importancia de tener nuestras gomas en perfecto estado y de no incurrir en marcas blancas, baratas o neumáticos reparados por la escasa seguridad que pueden llegar a proporcionar. Sin embargo, estamos convencidos de que este argumento cobra fuerza al ver que el precio de los neumáticos nuevos sigue subiendo. Y es que en 2022 su adquisición se encareció en un 12,7% lo que supone casi 9 puntos por encima de la variación anual de 2021 y 7 puntos por encima del IPC que cerró el año pasado en el 5,7%, según un estudio elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según la variación mensual, mayo fue el mes de mayor subida (2%), mientras que diciembre registro la mayor caída (0,2%).

¿Por qué ha subido el precio de los neumáticos?

El encarecimiento de las materias primas ha sido uno de los motivos de su subida

2 fotos

Ampliar

Por otra parte, la evolución de los precios a lo largo del año ilustra muy bien el comportamiento del mercado, con un primer trimestre muy activo en el que talleres y distribuidores aumentaron stocks para anticiparse a las subidas de precios anunciadas por los fabricantes a partir de mayo, y en donde la inflación de los precios de los neumáticos queda patente en su evolución en el segundo semestre.

Según Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE “estos datos contrastan con la subida del precio de los neumáticos por parte de los fabricantes en más de un 20% a lo largo del ejercicio 2022 en el mercado nacional de reposición y vienen a confirmar que los talleres asumieron parte de la subida de los costes sin repercutirlos en el cliente final”. Igualmente, la organización también ha recalcado que el efecto inflacionista de la pandemia en los precios de los neumáticos es también evidente si miramos su evolución en el periodo 2019/2022.

En este sentido, los datos reflejan el impacto negativo sobre la industria que ha tenido el alza en los costes energéticos y del precio de las materias primas y del transporte, y su necesidad de repercutirlo en el precio final del producto. Otro punto ha sido la Guerra de Rusia contra Ucrania que ha provocado que los principales fabricantes de neumáticos (Continental, Pirelli, Michelin…) hayan tenido que detener su actividad en las plantas que tenían en ambos territorios.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche