Noticia

Esta es la marca de neumáticos que ‘calzarán’ en exclusiva los vehículos de la Guardia Civil de Tráfico

Ampliar

16 de marzo, 2023

El contrato ha ascendido a 7 millones de euros y será visible en todo el parque de la Jefatura, desde lo coches hasta las furgonetas

Como bien sabes de otras noticias, reportajes y consejos que te hemos ido dando, los neumáticos son un elemento clave en el uso del coche. Su estado depende en buena parte del comportamiento del mismo pero, sobre todo, de la seguridad ante imprevistos. Quizá por ello la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil lanzó a concurso un contrato público para ver qué fabricante de neumáticos se convertiría en el suministrador oficial del parque automovilístico de la Benemérita.

Pues bien dicho contrato ha ascendido finalmente a un montante de 6,93 millones de euros y ha sido adjudicado en exclusiva a Bridgestone.

La firma japonesa será la que ‘calce’ a todos los vehículos de la Guardia Civil de Tráfico suministrando nada menos que juegos para un total de 59.658 unidades.

Te puede interesar: Las ruedas nuevas se montan ¿delante o detrás?

En este sentido, la primera mitad del pedido se realizará durante este año y la otra parte en 2024. Y es ya has visto que el Ejecutivo de Tráfico cuenta con un amplio parque que contempla, según los datos aportados por ellos mismos, desde turismos, todoterrenos, furgonetas, camiones, autobuses y motocicletas, entre otros.

Para la operación de sustitución de los neumáticos desgastados o deteriorados por neumáticos nuevos se establecerá un precio fijo por operación, en el cual estará incluido la retirada de la rueda del vehículo, desmontaje del neumático a sustituir, montaje del nuevo neumático, sustitución de la válvula, equilibrado e instalación de la rueda nuevamente en el vehículo con apriete por llave dinamométrica, así como la verificación de la presión de inflado del resto de neumáticos.

La Guardia Civil cuenta en su flota con 301 Alfa Romeo Stelvio

1 fotos

Ampliar

En ese sentido, la Guardia Civil ha señalado que su parque automovilístico está compuesto por diversas marcas y, de forma orientativa, ha destacado para turismos a Citroën, Fiat, Ford, Nissan, Mitsubishi, Renault, Opel, Peugeot, Seat, Volswagen y Volvo. En cuanto a los vehículos tipo todoterreno y furgones ha resaltado a Nissan, Suzuki, Mercedes-Benz, Citroën, Peugeot, Fiat y Toyota, mientras que en el caso de las motocicletas las principales firmas son Honda, Piaggio y Yamaha y en el de los autocares y camiones son Iveco, Nissan y Mercedes.

Con el objeto de agilizar las entregas y la consecuente puesta en servicio de los respectivos vehículos oficiales, debe facilitarse una relación de concesionarios o delegaciones en las que podrá realizarse el suministro y montaje. Se exige, como mínimo, que los concesionarios ofrecidos cubran el 100% de las capitales de provincias y localidades cabecera de Comandancia y el 80% de las localidades restantes por provincia.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche